- Medio Ambiente
En riesgo, reserva Tehuacán-Cuicatlán por sobreexplotación de maguey y cantera: Unesco
La Unesco advirtió al gobierno de Puebla, encabezado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina, que el saqueo de agave silvestre y la sobreexplotación de canteras para la extracción de materiales de construcción usando dinamita, ponen en riesgo el nombramiento de la Reserva de la Biosfera Tehuacán Cuicatlán como Patrimonio de la Humanidad.
En una misiva, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) capítulo México, organismo A de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), sostiene que de no detener los niveles de saqueo sin precedentes de los recursos naturales de la zona el “sitio reconocido en 2018 está en grave peligro” ante la destrucción de la biodiversidad y ecosistema en la región.
En un seguimiento de esta casa editorial a este llamado, el gobierno estatal negó categóricamente haber recibido esta carta del órgano de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en respuesta a la solicitud de información 211204423001194.
Fue el mismo Saúl Alcántara Onofre, presidente del organismo dedicado a la conservación y protección del patrimonio cultural y de los bienes culturales inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, quien reveló la carta fue enviada a Céspedes Peregrina desde el 31 de agosto de 2023.
Acusan estragos del programa “Impulso al Mezcal” en Puebla
En este documento, el Icomos se suma a las denuncias del Comisariado de Bienes Comunales y el Consejo de Vigilancia de Zapotitlán Salinas señaladas en un escrito dirigido al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en que expone los estragos del programa “Impulso al Mezcal” en Puebla.
“Desde hace algunos años y más recientemente derivado de la promoción del mezcal como una actividad económica para toda la región, vemos con mucha preocupación una pérdida irreparable de esta riqueza biológica ya que se extraen del medio silvestre las piñas, el tronco de las plantas de maguey, se saquea la leña y se ocupa mucha agua para poder obtener un litro de mezcal”.
Alcántara solicitó tanto a Peregrina como a Obrador que investiguen las prácticas denunciadas, sancionen a los responsables y protejan la reserva, de no hacerlo el organismo que preside Alcántara podría solicitar ante la Unidad de Patrimonio Mundial de Icomos Internacional una misión técnica que evalúe esta situación pues atenta contra la inscripción del bien en la Unesco.
Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, Patrimonio de la Humanidad
El Icomos hizo saber a los gobiernos estatal y federal que la inscripción de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán en 2018 en la Lista de Patrimonio Mundial como Patrimonio Mixto de la Humanidad, “se debe, entre otras cosas, a que se le considerado como la zona árida con mayor biodiversidad del continente americano. Cuenta con una superficie de 145 mil 255 hectáreas que albergan aproximadamente 3 mil plantas vasculares, de las cuales 10% son endémicas y cuenta con el 70% de la flora conocida en el mundo”.
Refiere que se tienen registros de 338 especies de aves, 83 reptiles, 28 anfibios, 14 peces y 102 mamíferos. “Aunado a lo anterior, cuenta con vestigios arqueológicos que datan de hace 14 mil años de antigüedad, y es un sitio clave para el origen y desarrollo de la agricultura en Mesoamérica”
“El reconocimiento internacional compromete a nuestro país para asegurar que los bienes inscritos tengan la debida protección y un sistema de gestión idóneo en el ámbito local, regional y nacional, así como un plan de conservación adecuado.
“Por lo anteriormente expresado, el Icomos Mexicano, organismo técnico consejero de la Unesco, se suma a la solicitud de ayuda por parte del Comisariado Ejidal y comunidad de Zapotitlán Salinas, para instar a los distintos órdenes de gobierno a encontrar soluciones conjuntas y planificadas para la protección de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, área natural emblemática, que está alcanzando niveles de deterioro y saqueo sin precedentes por la explotación incontrolable de diversas especies endémicas, y especialmente de agaváceas para la producción de mezcal”
También solicita investigar las zonas de explotación de canteras para la extracción de materiales de construcción por medio de dinamita dentro de la reserva, pues esta actividad no sólo pone en grave riesgo el nombramiento otorgado por la Unesco, sino la biodiversidad y ecosistema presentes en la región.
Exige además ejercer las sanciones legales correspondientes a los responsables del saqueo, tráfico y compra de especies extraídas ilegalmente, así como a las personas y/o empresas dedicadas a la explotación de materiales de construcción dentro de la reserva.
“El Icomos solicita respetuosamente a las autoridades de los distintos órdenes de gobierno actuar urgentemente ante este caso, para garantizar el respeto y salvaguarda del inmenso patrimonio natural de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán mediante la gestión del desarrollo sensato y sostenible del sitio para su conservación integral”, sostiene en la misiva enviada el año pasado y que el gobierno estatal de Puebla afirma no haber recibido. (MCJ)
Destacadas
-
Festival de los Huehues 2025 con actividades gratuitas en PueblaCulturaHace: 9 mins 33 segs
-
Super Bowl 59: Bailarín es detenido en el show del medio tiempoDeportesHace: 33 mins 29 segs
-
¿Cuál es el origen de la tradición más romántica?, el Día del Amor y la AmistadCulturaHace: 44 mins 45 segs
-
Conoce las fechas clave y cuánto durarán las vacaciones de Semana SantaEntretenimientoHace: 1 hora 12 segs
-
Gerardo Pablo, músico poblano brindará concierto por San ValentínCulturaHace: 1 hora 52 segs
-
iPhone SE 4, precio y fecha de lanzamiento del nuevo modeloEntretenimientoHace: 1 hora 11 mins
-
WWE despide a varias superestrellas de su roster, ¿quiénes y por qué?DeportesHace: 1 hora 30 mins
-
Pericos de Puebla lanza la segunda edición de la Carrera PericosDeportesHace: 2 horas 23 mins
Destacadas
-
Gobierno de Tehuacán promueve la música tradicional en la Casa de CulturaMunicipiosHace: 12 mins 33 segs
-
Alertan falsas ofertas de trabajo en Estados Unidos, en la Mixteca PoblanaMunicipiosHace: 20 mins 30 segs
-
PRI barajea candidatura de Lorenzo Rivera en alcaldía de ChignahuapanPolíticaHace: 29 mins 34 segs
-
Acusan omisión de diputada del PVEM para crear Ley de Participación CiudadanaPolíticaHace: 59 mins 20 segs
-
Académicos Ibero participan en Congreso Internacional de Ciudades CreativasEducaciónHace: 1 hora 10 mins
-
China reacciona a nuevos aranceles en acero y aluminio por EUMundoHace: 1 hora 14 mins
-
Se cierran elecciones presidenciales en Ecuador, habrá segunda vueltaMundoHace: 1 hora 25 mins
-
Jóvenes detenidos por riña agreden a policía en Chila de las FloresSeguridadHace: 1 hora 34 mins