- Educación
Congreso presenta iniciativa para descuentos en materia educativa a mujeres
Para garantizar la incorporación al mercado laboral de las mujeres que son madres, el diputado Edgar Garmendia de los Santos presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) y al Instituto Estatal de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP) para que otorguen descuentos en cursos, talleres y carreras universitarias.
En sesión de la Comisión Permanente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, el diputado Edgar Garmendia de los Santos detalló que en el exhorto se solicita un descuento del 50 por ciento para mujeres que sean madres y se encuentren en situación de vulnerabilidad, tanto adolescentes como adultas que se les imposibilite cubrir el pago completo por los servicios.
Al presentar el punto de acuerdo, el diputado enfatizó que se deben generar condiciones propicias para el desarrollo integral de las mujeres y la educación es una herramienta fundamental para transitar hacia la transformación, además, representa una oportunidad para establecer la ruta hacia el proceso de empoderamiento económico.
El punto de acuerdo fue turnado a las Comisiones Unidas de Educación y de Trabajo, Competitividad y Previsión Social para su análisis.
En otro momento de la sesión, el diputado Edgar Garmendia también presentó una iniciativa para adicionar el Capítulo X denominado “De la Educación Financiera” al Título Segundo de la Ley de Educación del Estado de Puebla.
Como parte de la reforma, se establece la definición de educación financiera, como el conjunto de acciones orientadas a que la población estudiantil adquiera aptitudes, habilidades y conocimientos que le permitan, cuando se requiera administrar y planear sus finanzas personales, fomentar la cultura del ahorro y promover el emprendimiento. Además, se precisan las acciones que deben emprender las autoridades educativas en este aspecto.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación para su análisis y resolución procedente.
En tanto, la diputada Patricia Valencia Ávila presentó una iniciativa para adicionar la fracción XIX al artículo 48 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con la finalidad de que se establezcan las medidas necesarias para detectar y atender las necesidades de menores con trastornos específicos del aprendizaje, de tal manera que se posibilite su desarrollo progresivo e integral, y conforme a sus capacidades y habilidades personales.
La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y dictaminación procedente.
Durante la sesión, la Comisión Permanente dio cuenta de dos puntos de acuerdo de la diputada Daniela Mier Bañuelos para exhortar a la Secretaría de Educación a verificar que no se realicen cobros indebidos que condicionen la inscripción de las y los estudiantes para el ciclo escolar 2023-2024, así como establecer canales de denuncia y atención, para que puedan ser atendidas de manera adecuada y transparente.
En asuntos generales, la diputada Laura Zapata Martínez presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación y a los 217 municipios a difundir ampliamente la herramienta "Compara carreras 2023" del Instituto Mexicano para la Competitividad, con el objetivo de empoderar a las y los jóvenes en sus decisiones educativas y profesionales.
Los puntos de acuerdo de la diputada Daniela Mier fueron turnados a la Comisión de Educación; mientras que el exhorto de la diputada Laura Zapata a las Comisiones Unidas de Educación y Asuntos Municipales.
Recibe Congreso iniciativa del Ejecutivo para cambiar el nombre del sistema estatal de telecomunicaciones
La Comisión Permanente dio cuenta de la iniciativa de decreto del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina por el que se reforma la denominación del organismo público descentralizado Sistema Estatal de Telecomunicaciones para llamarse en lo sucesivo Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla.
La iniciativa plantea modificaciones a los artículos 1 y 2 y se adiciona el último párrafo del artículo 13 del decreto por el que se crea el organismo público descentralizado Sistema Estatal de Telecomunicaciones.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente (JT).
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 9 horas 34 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 9 horas 57 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 9 horas 58 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 10 horas 5 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 10 horas 12 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 10 horas 25 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 11 horas 13 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 11 horas 27 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 7 horas 45 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 8 horas 55 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 9 horas 18 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 11 horas 1 min
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 11 horas 18 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 11 horas 38 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 11 horas 45 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 12 horas 18 mins