- Economía
Puebla registra inflación menor a la media nacional desde marzo 2022: Inegi
La tendencia a la baja en la inflación de México se mantiene en la primera quincena de julio, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), no obstante, la inflación en Puebla registró todavía un porcentaje mejor a la media nacional.
La tasa de inflación anual se situó en 4.79 por ciento, descendiendo sobre el 4.93 por ciento registrado al cierre de junio. En este mismo periodo la inflación en Puebla fue de 4.39 por ciento en la primera quincena de julio del 2023 en términos anuales, es decir, el registro más bajo en los últimos tres años.
En los comparativos con el mismo mes del año previo, Puebla mantiene desde marzo de 2022 en forma consistente tasas de inflación inferiores al promedio nacional.
Con respecto de la primera quincena de julio de 2022, el registro de Puebla es menor que el nacional de 4.79 por ciento, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi.
Además, detalla que la inflación en la primera quincena de julio de 2023 en el estado de Puebla fue de 0.18 por ciento, valor menor al registro nacional que fue del 0.29 por ciento.
Inflación en México
El 4.79 por ciento de la inflación en México representa su nivel más bajo desde la primera quincena de marzo de 2021, aunque se mantuvo ligeramente por encima de la expectativa del 4.76 por ciento anual pronosticada en la encuesta de Citibanamex.
A pesar de este descenso en la inflación, la cifra aún se encuentra por encima del rango objetivo establecido por el Banco de México (Banxico) de 3 por ciento más/menos un punto porcentual. Esta racha se ha mantenido desde marzo de 2021, lo que indica que la inflación sigue siendo un desafío para el país.
En el análisis quincenal, el INPC mostró un incremento del 0.29 por ciento, superando el 0.16 por ciento registrado en la segunda quincena de junio. Este aumento representa la cifra más alta desde la primera quincena de febrero de este año, pero para una primera quincena de julio es la más baja desde 2019.
El Banxico había implementado uno de los ciclos alcistas más agresivos en su tasa de interés dentro del grupo de economías desarrolladas, buscando contrarrestar el impacto de la inflación. No obstante, los datos recientes muestran que la inflación sigue siendo un factor relevante en la economía mexicana.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 16 horas 13 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 16 horas 51 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 16 horas 54 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 17 horas 11 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 17 horas 23 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 17 horas 45 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 17 horas 52 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 18 horas 8 mins
Destacadas
-
Baches del amor en San Pedro Cholula; les ponen corazones y plantasMunicipiosHace: 22 mins 15 segs
-
Claudia Sheinbaum evita dar fecha para llegada de Sergio Salomón al INMNaciónHace: 28 mins 46 segs
-
Vecinos limpian clínica en Santa Cruz ante abandono de autoridad suplenteMunicipiosHace: 49 mins 1 seg
-
En Tecpanzacoalco toman presidencia auxiliar; exigen rendición de cuentasMunicipiosHace: 1 hora 37 mins
-
Hospitalizan al papa Francisco I en Roma por bronquitis persistenteMundoHace: 2 horas 32 mins
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 13 horas 12 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 13 horas 46 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 13 horas 55 mins