- Salud
Cancelación NOMs salud: organizaciones y diputados fustigan determinación
La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) vigentes en materia de salud, por decisión del gobierno federal, pone en riesgo la vida de los poblanos que padecen enfermedades crónico-degenerativas y requieren de tratamiento continuo.
Así lo aseguraron el Grupo de Apoyo a Mujeres Oncológicas (GAMO), la diputada panista Aurora Sierra Rodríguez y el legislador por Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez, quienes condenaron la falta de sensibilidad y empatía de las autoridades.
Te recomendamos: Cancelación 35 NOM en salud, “cada quien hará lo que quiera”: especialista
En rueda de prensa, las integrantes de GAMO afirmaron que la cancelación de las normas continuará, pues después del 1 de julio también se suspenderán los únicos tratamientos oncológicos que quedaron vigentes tras el ajuste federal, es decir, para cáncer de mama y cáncer cervicouterino.
A pesar de ser un grupo apartidista, agradecieron el apoyo de los legisladores de oposición, pues aunque existe un riesgo de colapso en el sector salud, al frenar la atención de una amplia gama de enfermedades, los simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador han minimizado el tema.
El también dirigente estatal de MC, Fernando Morales Martínez, señaló que estos actos que atentan contra la dignidad de los enfermos de Puebla y del país son "mucho más graves" que la edificación de obras polémicas, como el Tren Maya o el Aeropuerto o Dos Bocas, por lo que pidió actuar y exigir un revés jurídico a tal determinación.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
A su vez, la diputada de Acción Nacional (PAN), Aurora Sierra Rodríguez, lamentó que con la cancelación de las NOMs, el sector salud se deslinde de sus responsabilidades cuando existe la infraestructura y el presupuesto para evitar la muerte de personas que padecen enfermedades como diabetes, cáncer, afectaciones hepáticas, entre otras.
El 1 de junio de este año, la Secretaría de Salud presentó una solicitud para cancelar más de 30 Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) vigentes en materia de salud, a pesar de carecer del estudio técnico para justificar su cancelación, por lo que los legisladores poblanos y las organizaciones civiles buscarán la forma de revertir jurídicamente la situación.