- Medio Ambiente
Popocatépetl: así se ve la intensa actividad del volcán desde el espacio
La intensa actividad del volcán Popocatépetl fue captada desde el espacio gracias al satélite denominado Sentinel2 de la Agencia Espacial Europea (ESA, de acuerdo con sus siglas en inglés), en un monitoreo realizado el pasado domingo 21 de mayo.
Fue la plataforma Sky Alert la encargada de revelar una imagen capturada desde el espacio que muestra no solo a la gran montaña que colinda con Puebla y el Estado de México, sino también la anomalía térmica que ocasionó la emisión de ceniza y la “posible formación de un domo de lava”, como indicó en su cuenta de Twitter.
Te recomendamos: PC pide a GN sobrevolar cráter del Popocatépetl para estudiarlo
Sky Alert indicó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) hará un sobrevuelo al volcán con el fin de confirmar sus dimensiones, aunque esta exploración será posible una vez que las condiciones meteorológicas mejoren.
¿Cómo se ve el Popocatépetl desde el espacio?
La imagen del Popocatépetl desde el espacio fue posible gracias a una foto de satélite procesada a fin de que pudiera resaltar algunas de sus características, tales como la vegetación, la ceniza, anomalías térmicas, etcétera.
Sky Alert brindó el crédito por la imagen a la Agencia Espacial Europea y la cuenta de Twitter @or_bit_eye.
En la fotografía se puede apreciar el material incandescente que sale desde la cima del coloso y una extensa nube de humo que se expande hacia un solo lado. No se aprecian, sin embargo, las localidades o municipios cercanos al Popocatépetl y que se pueden dividir por estados.
- Puebla: Huejotzingo, San Salvador el Verde, San Nicolás de los Ranchos, Domingo Arenas, Tochimilco.
- Estado de México: Tlalmanalco, Amecameca, Atlautla, Ecatzingo.
- Morelos: Tetela del Volcán.
#Sentinel2
— Pandita rojo (@eit1mx) May 22, 2023
El #Popocatépetl va en aumento: anuncian amarillo fase 3 en el semáforo de alerta volcánica.
Detalle de la actividad del volcán y la columna de cenizas que se desplaza hacia Puebla.
Sentinel-2 detecta la zona de calor en el cráter, posiblemente un domo de lava. pic.twitter.com/GdvA8KJL1E
¿En qué fase está el Popocatépetl hoy?
El volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 3 de acuerdo con el semáforo empleado para su medición. Este color implica que su actividad puede ir de intermedia a alta.
Vista al Popocatépetl desde Santiago Xalitzintla, población más cercana al cráter del volcán.
Ubicarse en Amarillo Fase 3 podría atraer las siguientes características:
- Crecimiento y destrucción de domos de lava.
- Persistencia de fumarolas, gas y caída de ceniza en áreas cercanas.
- Explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes.
- Posibles flujos piroclásticos de mediano alcance.
También puedes leer: Popocatépetl: Habitantes más cercanos aseguran que no dejarán sus viviendas
A pesar de que las autoridades indicaron que no se requiere de una evacuación en este momento debido a la actividad del volcán Popocatépetl, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), se reunió con el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para realizar un recorrido por los refugios temporales y garantizar su operación en caso de ser necesario.
Durante el recorrido, se observa que cuenta con lo siguiente:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 22, 2023
Registro de asistencia al refugio
Servicio Psicológico
Atención Médica
Salones dormitorio con la capacidad de 14 personas cada uno (salones amplios) pic.twitter.com/YXYPd7OJz6
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 5 horas 45 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 6 horas 7 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 6 horas 9 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 6 horas 15 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 6 horas 22 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 6 horas 36 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 7 horas 24 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 7 horas 38 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 3 horas 56 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 5 horas 6 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 5 horas 29 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 7 horas 12 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 7 horas 28 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 7 horas 49 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 7 horas 55 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 8 horas 28 mins