- Ciudad
Política de movilidad en ciudad de Puebla desdeña a peatones: activistas
Integrantes de colectivos activistas como Manu Vive AC, Lobos en Bici y Somos Fuego, exigieron al Ayuntamiento de Puebla mejorar las políticas públicas en materia de movilidad, ya que las acciones que han emprendido se enfocan sólo en los automovilistas y desdeñan a peatones y a vehículos no motorizados.
En rueda de prensa, organizada por el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo, la activista Andrea Ortiz, integrante de Manu Vive AC, afirmó que sólo 15 por ciento de la población de la capital se traslada en automóvil, y que el 85 por ciento restante son peatones, personas que tienen que utilizar transporte público o viajan en formas no motorizadas, como bicicletas, patines o scooters.
Te recomendamos: Asesino de ciclista de 16 años en Vía Recreativa habría consumido cocaína
En este sentido, dijo que la política de movilidad en Puebla relega a aquellos que no viajan en vehículos motorizados. Asimismo, refirió que no tiene conocimiento sobre las multas que se han impuesto en contra de los conductores que exceden los límites de velocidad permitidos.
Tampoco saben si hay sanciones para quienes circulan utilizando de forma irresponsable aparatos electrónicos. Asimismo, recordó que es necesario la instalación de bolardos, cinemómetros y ciclovías, así como darle mantenimiento a las existentes.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Andrea Ortiz dijo que esto genera que los automovilistas no tengan conciencia de las ventajas sobre las demás formas de movilidad, lo que provoca que los siniestros y muertes viales sean cada vez más frecuentes.
“Es un llamado atento a nuestro presidente municipal, a que quiera tener voluntad política para detener los siniestros viales, porque esos sí, está en su poder”, dijo Andrea Ortiz.
Sobre el tema, el morenista Alejandro Carvajal Hidalgo dijo que, de acuerdo con solicitudes de información respondidas por el ayuntamiento, Puebla es la tercera ciudad a nivel nacional con más muertes por atropellamientos, la mayoría de ellos por exceso de velocidad.
“Nos mienten porque nos dicen que sólo ha habido cuatro muertos durante la gestión de Eduardo Rivera, siendo que ha habido mucho más”, puntualizó. Por ello, activistas denuncian que la política de movilidad en Puebla desdeña a peatones y a vehículos no motorizados.
Destacadas
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 12 mins 52 segs
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 35 mins 4 segs
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 1 hora 33 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 3 horas 47 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 4 horas 10 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 4 horas 10 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 4 horas 19 mins
-
Réplica de la Sábana Santa se exhibirá en Puebla: fechas y detallesCulturaHace: 4 horas 22 mins
Destacadas
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 7 segs
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 20 mins 32 segs
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 22 mins 37 segs
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 41 mins 4 segs
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 57 mins 2 segs
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 1 hora 1 min
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 1 hora 7 mins
-
SMT obliga a choferes de Uber Moto a declarar contra la empresa para devolver unidadesGobiernoHace: 1 hora 32 mins