- Municipios
Procesión de penitentes en Coxcatlán: la marcha para aliviar los pecados
Esta Semana Santa 2023 se realizó la procesión de penitentes en Coxcatlán, evento que parte desde la iglesia de San Juan Evangelista; esta marcha se realiza con túnicas en color rojo y morado, descalzos y caminando hacia atrás, con ello buscan aliviar sus pecados.
El evento se realizó durante la madrugada del sábado; los participantes cargaron en total tres cruces de maderas, cada una fue cargada por cuatro personas, quienes a través de esta caminata recorrieron las principales calles del municipio.
Te recomendamos: Imágenes que participan en la Procesión de Viernes Santo 2023 en Puebla
Las personas que participan en esta actividad deben comprometerse a participar en ella durante siete años en dos fechas distintas: la primera es semana santa y la otra en todos santos, las vestimentas son de rojo y morado y negro y morado, respectivamente.
De acuerdo a información emitida por el ayuntamiento de Coxcatlán, desde el siglo XVI se inició esta actividad de penitencia municipio, la cual fue impuesta por los Franciscanos, con el fin de realizar la penitencia de personas que cometían actos delictivos y como castigo o pago, es por ese motivo que tenían que integrarse a dicha cofradía.
Te sugerimos: Clausura a restaurantes Puebla que cobren por ver Procesión de Viernes Santo
"Los penitentes son un grupo de hombres que salen de recorrido dos veces al año, una en Semana Santa y otra en Todos Santos, quienes caminan hacia atrás entre las principales calles del pueblo, mismos que van descalzos y cargando cruces de madera pesadas” informó el ayuntamiento.
“Su vestimenta es con túnicas Rojas, Negras, Moradas y Blancas, dependiendo la fecha y su penitencia, cubiertos en su totalidad de los pies hasta la cabeza, con un incensario, una matraca en semana santa y una campana en todos santos", añadió el ayuntamiento.
Leer más: Semana Santa en Puebla: arzobispo llama a “construir la paz”
Al caminar de espaldas por la calle cuando suena dicho instrumento, los participantes se van hincando soltando el cuerpo al vacío, en la actualidad en la procesión de penitentes en Coxcatlán ya no participan delincuentes o sujetos que han cometido pecados capitales, son jóvenes y señores voluntarios los que participan y tienen que durar siete años en la penitencia y no se conoce la identidad de los participantes.
Destacadas
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 55 mins 2 segs
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 11 horas 54 mins
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 17 horas 43 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 18 horas 4 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 18 horas 20 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 18 horas 26 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 18 horas 30 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 18 horas 44 mins
Destacadas
-
7 consejos para aprender cómo organizar un viaje en aviónSociedadHace: 4 mins 28 segs
-
Aumenta registro oportuno de nacimientos en AtlixcoMunicipiosHace: 11 mins 26 segs
-
Acatlán registra altas temperaturas y podría superar los 40°CMunicipiosHace: 47 mins 19 segs
-
Ladrón escapa del Complejo de Seguridad de la SSC por la puerta principalSeguridadHace: 49 mins 11 segs
-
Cateo en Texmelucan: Aseguran granadas, lanzagranadas y armas largasSeguridadHace: 1 hora 22 mins
-
Liberan inmueble usado para desmantelar tractocamiones en AtlixcoSeguridadHace: 13 horas 32 mins
-
ASF hace observaciones por 472 mdp a Puebla; 81% son de municipiosGobiernoHace: 14 horas 37 mins
-
Denuncian falta de personal en clínica 16 del IMSS en TecamachalcoMunicipiosHace: 14 horas 41 mins