- Seguridad
Alimentación y reinserción deficiente padecen reclusas en Puebla: CNDH
Una deficiente elaboración de los alimentos que reciben las internas, falta de actividades recreativas y de capacitación, y la poca claridad en la forma en la que debe operar el Consejo Técnico Interdisciplinario, son parte de las observaciones que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre la situación en la que se encuentran las mujeres en los penales del estado de Puebla.
Para la elaboración del “Informe Sobre el Estado que Guardan los Derechos Humanos de las Mujeres Internas en Centros de Reclusión de la República Mexicana”, la CNDH revisó 69 centros de reinserción social con población mixta y 10 exclusivos para mujeres.
En el caso particular de Puebla, se revisaron los Centros de Readaptación Social de Puebla y el de Tehuacán.
El penal de Tehuacán presentó mejores condiciones que el de Puebla, pues solamente se emitieron observaciones en relación con los alimentos que se le entregan a las internas; en cambio, en el caso del Cereso de San Miguel se apuntaron deficiencias en cuestiones administrativas y de cuidado de las internas.
“La falta de espacios y la deficiencia en la distribución de la población femenil en los diversos establecimientos carcelarios donde se encuentran, generan una serie de carencias y limitaciones que afectan a las internas pues les impide satisfacer sus necesidades primarias y, por tanto, vulneran su dignidad”, se describe en el estudio de la comisión.
Por ello se emite un llamado a las autoridades estatales y federales para que implementen acciones para mejorar las condiciones en las que las mujeres cumplen sus condenas en prisión.
Cabe señalar que en Puebla, existen 457 internas por la comisión de delitos del fuero común y 47 por cargos de orden federal, por lo que suman 504, según lo reportó la Secretaría de Seguridad Pública hasta el mes de enero de este año.
Mala alimentación y pocas actividades en San Miguel
En el caso del Centro de Readaptación Social de Puebla se observaron deficiencias en el manejo de los alimentos que se dan tanto a las reclusas como a los hijos que viven con ellos al interior de los penales.
Irregularidades en la elaboración y distribución de estos, así como la falta de utensilios para ingerir los alimentos fueron las cuestiones que se observaron en el reporte de la comisión.
También se señala que no se dan raciones completas e incluso no se cumplen las tres comidas diarias para las presas.
En lo que respecta a las acciones para promover la readaptación social de las prisioneras, la CNDH consideró que en el penal no se tienen actividades recreativas, deportivas o de capacitación, suficientes o adecuadas.
Además, se carece de materiales didácticos suficientes para todas las internas, lo cual dificulta su participación en estas actividades.
En cuestiones administrativas, se apuntó que no se tiene un esquema detallado de la forma en la que debe operar el Consejo Técnico Interdisciplinario.
Este consejo se encarga de dar seguimiento a los expedientes de cada una de las reas, y evalúa su desempeño y desarrollo al interior del penal, lo cual tiene que ser informado de manera puntual a los jueces para que éstos determinen qué acciones tomar en relación a las condenas de cada una.
Sin embargo, al no tener un esquema de trabajo bien diseñado, el consejo no tiene las herramientas necesarias para dar seguimiento a cada uno de los casos.
Por otro lado, la CNDH consideró que las mujeres que se encuentran internas en el Cereso de Puebla no presentan problemas en el resto de sus derechos, como son la estancia digna, atención médica, el registro de los hijos que vivan con ellas, sobrepoblación, entre otros.
***
Te invitamos que sigas a e-consulta en Twitter (@e_consulta) y FaceBook (facebook.com/econsulta.noticias).
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 19 mins 42 segs
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 38 mins 34 segs
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 1 hora 46 segs
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 1 hora 59 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 4 horas 13 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 4 horas 36 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 4 horas 36 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 4 horas 44 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 16 mins 23 segs
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 25 mins 49 segs
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 46 mins 14 segs
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 48 mins 19 segs
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 1 hora 6 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 1 hora 22 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 1 hora 27 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 1 hora 33 mins