- Nación
Nacionalización del litio deja sin medicina a enfermos mentales
Al menos 18 mil farmacias, clínicas y consultorios se quedaron sin el fármaco Carbolit que se receta a pacientes que padecen enfermedades mentales tales como la psicosis o el síndrome maniaco depresivo (bipolaridad). El desabasto en este medicamento se debe al anuncio gubernamental sobre la nacionalización del litio aprobada en abril del 2022.
De acuerdo con Oscar Zavala Martínez, presidente de la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (Unifacc), los anaqueles se quedaron sin el medicamento tras la declaración de Andrés Manuel López Obrador sobre la nacionalización del litio, además de las “restricciones en la importación de insumos para su fabricación”.
Te recomendamos: Farmacias en México venden medicamentos adulterados con fentanilo
Tanto el Carbolit como su genérico se receta a pacientes que siguen un tratamiento para enfermedades relacionadas con trastornos de conducta, comportamiento y personalidad, aunque la falta del carbonato de litio en farmacias inició desde finales del 2021: “no hubo en 2022 ni en lo que va de este año”, explicó el titular de Unifacc al portal Forbes.
¿Para qué se receta el litio medicinalmente?
El uso del litio se prescribe para tratar o prevenir episodios de manía (ánimo frenético, anormalmente emocionado) en personas que padecen trastorno bipolar, enfermedad que puede provocar episodios de depresión, de manía u otros estados de ánimo anormales.
De esta manera, el litio puede encontrarse en una clase de medicamentos denominados agentes antimaníacos y funciona al reducir la actividad anormal en el cerebro, como detalló el portal Medline Plus, provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Yacimiento de litio en México no sirve para el medicamento
A pesar de que México tiene yacimientos de litio, este elemento químico no puede consumirse apenas salga de la mina al ser “tóxico y nefrotóxico”. El carbonato de litio necesita pasar por un proceso bioquímico para hacerlo consumible para el humano. Además de dicho proceso, se necesita de infraestructura para manufacturar el medicamento, algo que no existe en México, como señaló Zavala.
“Teníamos la opción de adquirir el carbonato de litio a través de genérico, pero como no hay insumos de litio para la fabricación o producción, entonces es imposible la producción, la distribución y la dispensación en México por el momento”, dijo el empresario mexiquense.
Mensualmente las farmacias se surtían con entre 18 y 20 mil unidades de carbonato de litio; no obstante, las y los pacientes debían comprar el medicamento en Estados Unidos u otro país para luego importarlo en México, donde lo conseguían por 300 o hasta 500 pesos la caja.
También puedes leer: Litio para México: Federación publica decreto para su creación
“El carbonato de litio no es un producto que sea de alta rotación, porque es un producto de especialidad y en las 18 mil farmacias privadas en México vendían entre una y tres piezas (o cajas) en cada sucursal al mes”, haciéndolo adquirible para pacientes con enfermedades mentales, puntualizó Zavala Martínez.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 9 horas 25 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 9 horas 44 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 10 horas 6 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 11 horas 4 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 13 horas 18 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 13 horas 41 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 13 horas 41 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 13 horas 50 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 9 horas 21 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 9 horas 31 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 9 horas 51 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 9 horas 53 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 10 horas 12 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 10 horas 28 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 10 horas 32 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 10 horas 38 mins