- Universidades
México, con capacidad para desarrollar tecnología propia: UPAEP
México tiene la capacidad de generar tecnología propia y dejar de comprar a otras naciones que la generan, para pasar a desarrollarlas, consideróAlejandra Aldrette Malacara, secretaria académica del Decanato de Ingenierías de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
En rueda de prensa, dijo que es importante que México comience a desarrollar tecnología y conocimientos propios, porque de esta manera las empresas que se encuentran en nuestro país pueden realizar también avances importantes.
Indicó que temas como la competitividad y de acuerdo con el Índice Mexicano de la Competitividad, en donde se hacen comparativos entre distintos estados y países, los números no nos favorecen mucho como nación.
Aldrette Malacara expresó que en este 2022, de 43 países evaluados en este índice de competitividad, México ocupa el lugar número 37, lo cual nos marca toda el área de oportunidades que tenemos como país y que se debe aprovechar todo el talento que hay en nuestra nación para desarrollar tecnología e innovar.
Asimismo, comentó que hay otros índices que se evalúan de manera constante y de forma anual, como el Índice Global de Innovación en el 2021, colocó a México en el lugar 55 de 132 economías que fueron evaluadas, aun cuando se ha mejorado en las posiciones, no ha sido así en todos los rubros.
Agregó que estos dos conceptos que van de la mano, competitividad e innovación, nos llevan de manera importante al apartado de la tecnología, que en estos momentos ocupa un lugar significativo para muchos sectores productivos y educativos de nuestro país.
Manifestó que en el caso del Decanato de Ingenierías de la UPAEP a nivel de licenciaturas y posgrados, representan diferentes áreas de oportunidad para desarrollar nueva tecnología, innovar en diferentes disciplinas del conocimiento, porque la tecnología tiene muchas ventajas no sólo para los países, sino también para las empresas y para el recurso humano, que se puede ir especializando, simplificar tareas y proponer nuevos procedimientos.
En su intervención, Argelia Fabiola Miranda Pérez, investigadora de los posgrados en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología de la UPAEP, refirió que cuenta con diferentes proyectos que van desde la creación de mejoras, modelos estratégicos, modelos de maduración tecnológica enfocados a la industria 4.0 e incluso 5.0, ya que se ha identificado que muchas industrias del país no cuentan con la tecnología necesaria para migrar a la industria 4.0 y dar ese paso cualitativo.
Miranda Pérez subrayó que en el caso de los satélites que se encuentra desarrollando la universidad, gente de los posgrados en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología, están apoyando en el desarrollo de la manufactura de la estructura, área que es muy importante porque actualmente en nuestro país, hay muchas cosas que se pueden desarrollar, pero no hay proveedores mexicanos que las hagan, muchas veces se tiene que adquirir en el extranjero y que en México se podrían desarrollar porque hay el talento, existe el conocimiento, pero falta infraestructura para desarrollar las piezas.
Por su parte, Alfredo Toriz Palacios, director académico de los Posgrados de Mecatrónica de la UPAEP declaró que se están desarrollando dos líneas de investigación a nivel de posgrados, una de ellas está destinada a los sistemas sustentables, de manera particular a la optimización de la energía, en donde hay muchas áreas de oportunidad por el impacto que están teniendo el uso de las energías renovables en la industria automotriz y otros sectores que buscan tener una mejor armonía con el medio ambiente.
Comentó que en el 2021 se vendieron alrededor de 27 mil 662 vehículos que representan el 212.3% más que en el 2020, en donde se vendieron 13 mil 30 vehículos, es decir, las tendencias son muy marcadas y son muy claras y nos indican que la tecnología es cada vez más necesaria, más útil y por consecuencia son los enfoques que vamos desarrollando en los posgrados.
Asimismo, se está trabajando en el desarrollo de sistemas inteligentes, en sistemas interconectados y en sistemas que llevan a cabo un sistema de señales adecuado; por lo tanto, en estos posgrados con que cuenta la UPAEP, tienen los pilares fundamentales para llevar adelante la industria 4.0 y aprovechar el talento de los estudiantes de los diferentes posgrados de ingenierías para desarrollar toda esta tecnología e innovación para hacer más competitivo a nuestro país.
Por último, Alfredo Toriz señaló que vivimos en un mundo cada vez más competitivo, en donde las necesidades de desarrollo de tecnología y de formación profesional son cada vez más importantes y demandantes, y por consecuencia es importante mantenerse actualizados y estar preparados para asumir los nuevos retos del campo tecnológico.
Destacadas
-
Madonna responde a Donald Trump tras autonombrarse ReyEntretenimientoHace: 53 mins 40 segs
-
Exposiciones, narraciones y más por el Día de la Lengua MaternaCulturaHace: 1 hora 32 mins
-
Pericos de Puebla presenta a su cuerpo técnico para la temporada 2025DeportesHace: 1 hora 57 mins
-
Cambio de sede para el partido América vs Puebla FemenilDeportesHace: 2 horas 41 mins
-
Definidos los octavos de final de la Champions LeagueDeportesHace: 3 horas 13 mins
-
Cortometrajes creados por infancias llegan a la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 3 horas 33 mins
-
¿Cuándo y a qué hora será el desfile de Huehues en Puebla?CulturaHace: 3 horas 48 mins
-
Alan Mozo promueve apuestas en redes sociales, ¿cuál sería su sanción?DeportesHace: 4 horas 18 mins
Destacadas
-
OOSELITE Tehuacán busca regular a pepenadores por problemática de basuraMunicipiosHace: 12 mins 46 segs
-
Ayuntamiento de Puebla efectúa jornadas de protección animal en la capitalCiudadHace: 30 mins 51 segs
-
Por cuarto día, vecinos y locatarios protestan en contra parquímetrosCiudadHace: 30 mins 57 segs
-
Retiran cámaras de videovigilancia ajenas al Ayuntamiento en el Centro HistóricoCiudadHace: 40 mins 14 segs
-
Llueven críticas a ley de Infonavit publicada en el DOF ¿De qué trata?NaciónHace: 45 mins 11 segs
-
Se cumplen 6 años del asesinato de Samir Flores SoberanesSeguridadHace: 48 mins 15 segs
-
Estados Unidos amenaza a cárteles con desatar infiernoMundoHace: 1 hora 3 mins
-
Alerta sobre fraude telefónico en Atlixco, fingen ser Banco AztecaMunicipiosHace: 1 hora 14 mins