- Medio Ambiente
Cenapred identifica crecimiento de domo de lava en volcán Popocatépetl
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó sobre el crecimiento de un domo de lava en el cráter principal del volcán Popocatépetl.
El nuevo domo en el volcán Popocatépetl mide 60 metros de diámetro y se encuentra en la depresión del fondo del cráter principal, explicó el Cenapred a través de un comunicado de prensa hoy 19 de octubre.
Recomendamos: ¿Objeto luminoso se impactó contra el volcán Popocatépetl?
“La velocidad de crecimiento de este cuerpo de lava es cercana a 2 m3/s, semejante a lo observado en ocasiones anteriores”, se lee en el documento.
El Cenapred también advirtió que se prevén explosiones de baja a mediana intensidad, emisiones de ceniza y fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros. No se descarta la posibilidad de que continúe el crecimiento de dicho domo.
¿Qué hacer en caso de caída de ceniza del volcán Popocatépetl?
En caso de que haya caída de ceniza del volcán Popocatépetl, el Cenapred pide a la población seguir estas recomendaciones:
· Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas secos
· Limpiar ojos y garganta con agua pura
· Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular
· Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores
· Evitar la acumulación de ceniza en techos y patios
· Cubrir recipientes de agua para evitar su contaminación
Por cierto, que se mantiene el semáforo de alerta volcánica en el nivel Amarillo Fase 2 por lo también es importante respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros.
Subir al cráter de un #volcán en erupción NO es un deporte.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 19, 2022
Evita practicar montañismo en volcanes activos como el #Popocatépetl .@laualzua pic.twitter.com/aKhDEdhg8Y
El domo de lava en el volcán Popocatépetl fue detectado desde el 7 de octubre, mediante el análisis de diversos parámetros de monitoreo, así como de las imágenes de satélite.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 15 horas 25 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 16 horas 1 min
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 16 horas 45 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 17 horas 44 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 19 horas 4 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 20 horas 34 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 21 horas 14 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 22 horas 40 mins
Destacadas
-
Validan plebiscitos de 15 juntas auxiliares; pendientes Canoa y San AparicioCiudadHace: 24 mins 58 segs
-
En México hay 2mil 835 fosas clandestinas y 77 mil 237 desaparecidosNaciónHace: 1 hora 3 mins
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 12 horas 50 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 13 horas 16 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 17 horas 3 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 17 horas 27 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 17 horas 42 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 17 horas 50 mins