- Educación
Ven riesgo a futuro por abolir reprobación escolar
La medida de no reprobar a los estudiantes tendrá efectos negativos en el futuro si no se crea una estrategia de acompañamiento para los alumnos que tienen un desarrollo académico bajo, coincidieron académicos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y la IBERO Puebla.
La SEP federal emitió un acuerdo para comunicar que los profesores no podrían calificar con menos de seis a los aprendientes durante este ciclo escolar.
Académicos consideran que no basta con la permanencia de los alumnos sino darles la oportunidad de aprender. ¿Tú qué opinas? https://t.co/5nRt1g1Opu pic.twitter.com/X3oim1iR3U
— Periódico e-consulta (@e_consulta) June 29, 2022
Rodolfo Cruz Vadillo, catedrático investigador de la Facultad de Educación de la UPAEP, consideró que desde lo ideal, la medida de la SEP puede ser positiva contemplando el contexto en el que se dio, pues la pandemia tuvo varios efectos negativos en la mayoría de la población.
El alumnado no se pudo conectar a las clases por internet, sus familias enfrentaron complicaciones económicas o fallecieron, resaltó
Entonces, asegurar la permanencia de las niñas, niños y adolescentes ante este panorama es algo benéfico, sin embargo, no sólo se debe promover la permanencia pues sino se da seguimiento a todos estos estudiantes para que obtengan los conocimientos necesarios, al final habrá un impacto en su futuro, al momento de buscar un empleo, comentó.
Las autoridades no sólo deben fijarse en las estadísticas de permanencia, deben asegurar el derecho a la educación de calidad, generar estrategias para que los estudiantes de verdad aprendan, enfatizó.
Recordó que normalmente hay dos perspectivas sobre reprobar a los alumnos. Algunos refieren que es una oportunidad para que los alumnos puedan conseguir los conocimientos, pero también hay quienes señalan el sentimiento de quedarse atrasados respecto al resto de sus compañeros.
En entrevista por separado, Laura Angélica Bárcena Pozos, académica de tiempo completo de la Dirección de Investigación y Posgrado de la IBERO Puebla, coincidió en que se debe dar acompañamiento a los estudiantes que sean evaluados con seis con la intención de no reprobarlos.
Bárcena Pozos declaró que esta medida no es nueva y no es malo aplicarla en este momento considerando las desigualdades reforzadas por la pandemia siempre y cuando haya acompañamiento a quienes estén en esta situación.
Añadió que en varios países del mundo se aplica esta medida, pero la política pública no sólo se queda en el papel sino que se llevan a cabo acciones compensatorias, por ejemplo, los niños se quedan más tiempo en la escuela, cuentan con un profesor auxiliar que los apoya, además se involucran a los padres de familia para que participen en su desarrollo.
En el caso de México no se observan acciones específicas para apoyar a las niñas, niños y adolescentes, sólo se observa cómo pasan al siguiente nivel, pero no se aseguran de que consigan los conocimientos que les permitirá seguir avanzando, indicó.
Al final esto terminaría provocando que los estudiantes dejen de ir a la escuela ya que no encontrarán relación con los aprendizajes que les ofrezcan en los siguientes niveles y esto terminará convirtiéndose en deserción escolar porque los alumnos ya no entenderán la información que se les imparta, acotó.
Destacadas
-
Cuauhtémoc. Descendió como águila, más sobre la vida del tlatoani mexicaCulturaHace: 27 mins 52 segs
-
Viaja sin sorpresas el 14 de febrero, sigue las recomendaciones de ProfecoEntretenimientoHace: 37 mins 14 segs
-
NFL no regresará a México por lo menos hasta 2026DeportesHace: 2 horas 6 mins
-
Ocesa Concert Week 2025 ofrece boletos al 2x1 en TicketmasterEntretenimientoHace: 2 horas 8 mins
-
Robot Salvaje destaca en los Annie Awards a lo mejor de la animaciónEntretenimientoHace: 2 horas 29 mins
-
Festival de los Huehues 2025 con actividades gratuitas en PueblaCulturaHace: 2 horas 40 mins
-
Super Bowl 59: Bailarín es detenido en el show del medio tiempoDeportesHace: 3 horas 4 mins
-
¿Cuál es el origen de la tradición más romántica?, el Día del Amor y la AmistadCulturaHace: 3 horas 15 mins
Destacadas
-
Suspenden a tres maestros por suicidio de menor en Zacatlán: SEPGobiernoHace: 16 mins 8 segs
-
PAN quiere candidaturas de Chignahuapan y Ayotoxco; alianza, indefinidaPolíticaHace: 17 mins 32 segs
-
¿Cuándo y cómo renovar tu credencial del INAPAM?, aquí te lo contamosSociedadHace: 20 mins 42 segs
-
Alcalde de Tochimilco duda sobre listado de migrantes deportadosMunicipiosHace: 21 mins 7 segs
-
Tarjeta Violeta del Bienestar 2025: requisitos y estados donde aplicaSociedadHace: 27 mins 2 segs
-
Marín y Facundo Rosas no son tema para mí: Alejandro ArmentaGobiernoHace: 40 mins 15 segs
-
Suspenden 3 verificentros en Puebla por irregularidades: Medio AmbienteGobiernoHace: 47 mins 17 segs
-
Hallan cuerpo calcinado y con signos de violencia en TlahuapanSeguridadHace: 48 mins 51 segs