• Sociedad

¿Cuándo y cómo renovar tu credencial del INAPAM?, aquí te lo contamos

  • Lizzette Vela
Para realizar el trámite, los interesados deben acudir al módulo más cercano a su domicilio
.

La credencial del INAPAM es una herramienta clave para los adultos mayores en México. Este documento, otorgado por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), les permite acceder a beneficios significativos como descuentos en transporte, servicios médicos, culturales y en pagos de servicios básicos como el predial y el agua. Sin embargo, existen algunos casos específicos en los que los beneficiarios deben renovar la tarjeta.

Una de las principales inquietudes de los adultos mayores es saber si la credencial del INAPAM pierde vigencia. Según información oficial, este documento no tiene fecha de caducidad y, por lo tanto, sigue siendo válido para acceder a todos los beneficios, independientemente del diseño o la administración del instituto. Esto incluye tanto las credenciales más antiguas como las más recientes, que continúan permitiendo su uso sin ningún inconveniente.

No obstante, existen situaciones en las que es necesario tramitar la renovación de la credencial. Uno de los casos más comunes es cuando el titular ha cambiado de domicilio. Para que la credencial siga funcionando como un medio de identificación oficial, es necesario actualizar la dirección. Además, quienes hayan extraviado o sufrido el robo de la tarjeta deben solicitar su reemplazo para evitar inconvenientes al hacer uso de los beneficios.

El proceso de renovación no es complicado. Para ello, el INAPAM requiere que las personas adultas mayores presenten ciertos documentos. Esto incluye un acta de nacimiento legible, una identificación oficial vigente, y una CURP actualizada. También se debe presentar un comprobante de domicilio reciente, no mayor a seis meses, junto con una fotografía reciente tamaño infantil, en color o blanco y negro, con fondo blanco.

Si el adulto mayor no puede realizar el trámite por sí mismo, es posible que un adulto auxiliar lo haga en su lugar, siempre que lleve consigo la CURP del beneficiario. Además, se debe presentar un número telefónico de contacto de emergencia para completar el registro.

Para realizar el trámite, los interesados deben acudir al módulo más cercano a su domicilio, que opera de lunes a sábado, de 10:00 am a 4:00 pm. Para conocer la ubicación de estos módulos, los adultos mayores pueden consultar el sitio web oficial del INAPAM.

Es importante destacar que este proceso es gratuito, y renovar o tramitar la credencial no solo garantiza acceso a descuentos, sino que también brinda una herramienta esencial para la identificación oficial de los adultos mayores en diversas situaciones. (LV) 

Tags: 

Comentarios de Facebook: