- Medio Ambiente
Autorizan en Puebla proyectos de energía por 3 mil mdd
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio permisos para la realización de 56 proyectos de generación de energía en Puebla, que representan una inversión de 3 mil 80 millones de dólares, de acuerdo con el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
En el reporte se detalla que todos estos proyectos generan aproximadamente 10 mil 513 gigavatios de energía eléctrica por año.
A nivel nacional hay una financiación estimada de 148 mil 689.55 millones de dólares en diferentes proyectos que producen 694 mil 617.37 513 gigavatios de energía eléctrica por año.
Tamaulipas es el estado en el que se estima un mayor gasto para la generación de energía al sumar 13 mil 48.03 millones de dólares.
Le siguen Veracruz con 11 mil 589.15 millones de dólares y Coahuila con 10 mil 134.73 millones de dólares. Por el contrario, Ciudad de México fue el sitio con menor inversión pues ahí se estimó en 369.98 millones de dólares.
De los permisos que otorgó la CRE para Puebla, el Igavim destacó que actualmente están en operación proyectos que representan una inversión de mil 968.10 millones de dólares.
Además del monto total, el IGAVIM refirió que algunos de los proyectos están en construcción y equivalen a 167.25 millones de dólares.
A estos se suman los proyectos que estaban por iniciar obras en 2021 y representaron un monto de 945.06 millones de dólares.
La tecnología utilizada en cada proyecto ya instalado es distinta, sin embargo, la que se emplea en su mayoría (32.18%) es la turbina eléctrica.
Otro 26.72 por ciento de los proyectos tiene como herramienta para producir energía el “ciclo combinado” y otro 20.40 por ciento, para eoloeléctrica.
El resto son proyectos que tiene que ver con la geotermia; la combustión interna total y la turbina de vapor total.
De los permisos otorgados por la CRE sobresale los entregados a la CFE para la Central Ciclo Combinado San Lorenzo y a EnR NL, S. A. de C. V. para la Central Pachamama II por su potencial para generar energía.
El IGAVIM también resaltó que Puebla, Veracruz y Jalisco destacaron a nivel nacional por los permisos entregados para el autoabasto de energía eléctrica.
Destacadas
-
Super Bowl LIX: Chiefs buscan tricampeonato y Eagles revancha históricaDeportesHace: 30 mins 1 seg
-
Deyra Barrera, la mexicana que podría cantar con Lamar en el Super Bowl LIXEntretenimientoHace: 38 mins 46 segs
-
Pato O'Ward será protagonista de un comercial durante el Super Bowl LIXDeportesHace: 52 mins 38 segs
-
¿Qué premios puedes ganar en el concurso de papalotes del Volarte 2025?EntretenimientoHace: 1 hora 19 mins
-
Hija de Juan O’Gorman considera donar archivo de su padre a la UNAMCulturaHace: 1 hora 41 mins
-
Convocatoria Laboratorios Lúdicos de Artes 2025 busca proyectos creativosCulturaHace: 1 hora 56 mins
-
Celebra el Día Mundial de la Pizza con el Super Bowl LIX este domingoEntretenimientoHace: 2 horas 21 mins
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 18 horas 22 mins
Destacadas
-
Estudiantes del CBTA de Acatlán se imponen en Juegos InterCBTas 2025MunicipiosHace: 30 mins 48 segs
-
Diputado se opone a creación de partidos; no tienen base social, acusaPolíticaHace: 41 mins 31 segs
-
Rinden protesta presidentes de 15 juntas auxiliares de PueblaCiudadHace: 56 mins 55 segs
-
Arzobispo de Puebla llama a autoridades a garantizar la seguridad en el estadoSeguridadHace: 1 hora 41 mins
-
En una semana, 4 unidades de las Fuerzas Armadas de EU rondaron territorio mexicanoNaciónHace: 1 hora 45 mins
-
Incidencia delictiva incrementa 15 por ciento en Coronango, durante eneroSeguridadHace: 2 horas 8 mins
-
Accidente vial en Atlixco deja un muerto y una mujer heridaMunicipiosHace: 2 horas 47 mins
-
Validan plebiscitos de 15 juntas auxiliares; pendientes Canoa y San AparicioCiudadHace: 3 horas 21 mins