- Gobierno
Los migrantes no son iguales y requieren políticas diversas
Aunque hay acciones a favor de los migrantes, es necesario que haya políticas públicas más enfocadas a las necesidades de cada grupo de mexicanos que regresa a sus municipios de origen después de estar en Estado Unidos, opinó Claudia Patricia Masferrer León, autora de libro “Atlas de migración de retorno de Estados Unidos a México”.
La investigadora del Colegio de México (Colmex) dijo que las autoridades deberían considerar cómo integrar a los migrantes según sus cualidades pues los jóvenes que aún requieren formación académica no tienen los mismos requerimientos que personas en edad de trabajar o gente de la tercera edad.
Además de las características de las personas y sus necesidades, también las acciones a su favor deben incluir las particularidades de los sitios a los que regresan, pues no es igual regresar a un ámbito rural que a uno urbano.
La académica del COLMEX expresó que también hacen falta campañas de concientización sobre lo que implica el retorno para los migrantes con el objetivo de disminuir la criminalización o la estigmatización.
“También falta que la sociedad mexicana pueda entender mejor a los connacionales lo que significa el retorno después de estar muchos años fuera; que la población mexicana sea también más abierta a las poblaciones que regresan y que puedan también apoyarlos”, manifestó.
La especialista recordó que, de acuerdo con las cifras más recientes, en 2015 los 217 municipios poblanos tenían presencia de migrantes retornados, así como de menores nacidos en la Unión Americana.
La mayoría se concentró en la capital poblana y le siguieron sitios como Izúcar de Matamoros, Atlixco y Tehuacán, según el libro de la investigadora.
En su obra Claudia Patricia Masferrer indicó que entre 2010 y 2015 se duplicó el porcentaje de retornados de 40 a 65 años, aunque más de la mitad tenía entre 25 y 39 años de edad.
Foto suracapulco.mx
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 11 horas 38 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 12 horas 13 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 12 horas 57 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 13 horas 56 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 15 horas 17 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 16 horas 47 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 17 horas 26 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 18 horas 53 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 9 horas 3 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 9 horas 29 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 13 horas 16 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 13 horas 40 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 13 horas 54 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 14 horas 2 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 14 horas 7 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 14 horas 50 mins