- Mundo
Alemania, Suiza,Suecia y Finlandia apoyarán a Ucrania
El ataque de Rusia ha desatado diversas reacciones a nivel mundial, la mayoría de condena, otras de cambio, como en el caso de Finlandia, Alemania, Suiza y Suecia que decidieron terminar su política de paz y anunciaron que proporcionarán suministros de guerra a Ucrania.
Sanna Marin, primera ministra de Finlandia, informó que su gobierno, tomó la “decisión histórica" de suministrar armas y asistencia militar a Ucrania. Esto fue una sorpresa, pues tradicionalmente no exporta armas a zonas de conflicto.
Antti Kaikkonen, ministro de Defensa, precisó que se tratará de: dos mil 500 fusiles de asalto, 150 mil municiones, mil 500 lanzagranadas y 70 mil raciones de campaña.
La noticia ha sorprendido a varios pues Finlandia, miembro de la Unión Europea y con una frontera de más de mil 300 kilómetros con Rusia, había sido neutral en conflictos bélicos.
Olaf Scholz, canciller de Alemania, también causó sorpresa al anunciar que destinará 113 mil millones de dólares adicionales para financiar al ejército alemán y que enviaría armas directamente a Ucrania, rompiendo con su tradición de paz adoptada después de la segunda guerra mundial.
Detalló que proporcionarán mil lanzacohetes antitanque, 500 misiles tierra-aire Stinger, 9 lanzadores de obuses, 14 vehículos blindados y 10 mil toneladas de combustible.
Incluso Suiza, que ha sido neutral en todo tipo de guerra desde 1815, decidió romper con esa tradición de siglos al anunciar que adoptaría las sanciones tomadas por la Unión Europea contra rusos que participen en la guerra de Ucrania y congelarán sus cuentas bancarias.
Al mismo tiempo, Suecia anunció que transferirá armamento antitanque a Ucrania, siendo la primera vez desde 1939, pues hasta entonces las regulaciones suecas impedían la exportación de armas a países en guerra, excepto en circunstancias excepcionales. Alemania aplicaba una política similar.
La primera ministra Magdalena Andersson, detalló que su apoyo consistirá en 135 mil raciones de combate, cinco mil cascos, cinco mil escudos corporales y cinco mil armas antitanques.
Con esto, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha logrado lo que otros aliados de la OTAN, como Estados Unidos, han pedido por años: un aumento del gasto militar en Europa y un papel más activo de países como Alemania dentro de la organización.
Imagen: zona-militar.com
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 10 horas 55 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 11 horas 18 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 11 horas 19 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 11 horas 26 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 11 horas 33 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 11 horas 46 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 12 horas 35 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 12 horas 49 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 9 horas 6 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 10 horas 16 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 10 horas 39 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 12 horas 23 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 12 horas 39 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 12 horas 59 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 13 horas 6 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 13 horas 39 mins