- Cultura
Pirámide mexica inspira estilo arquitectónico de casas japonesas
La firma de arquitectos japonesa Tomoaki Uno se inspiró en el estilo arquitectónico de la pirámide de Tenayuca, ubicada en el Estado de México (Edomex), para construir residencias en las mejores zonas de Japón.
Tomoaki Uno es un arquitecto japonés que fundó su propia firma de arquitectos en 1990 con su mismo nombre. Desde ese entonces se ha dedicado a construir casas en las zonas más acaudaladas de su natal país.
Desde sus inicios, Tomoaki Uno se ha apegado a los diseños propios de Japón, sin embargo, recientemente optó por dejarse influir por características de la arquitectura precolombina en México.
En una entrevista para la revista Architectural Digest, Tomoaki Uno señaló que se encontró con un dilema, puesto que quería diseñar y construir una residencia que tuviera contacto con la naturaleza y que, al mismo tiempo, protegiera la privacidad de sus residentes:
“El plan general era dar una sensación de apertura a la habitación mientras se protege el espacio privado al rodear los dos jardines, el jardín acuático y el patio, con una pirámide y un espacio privado”, explicó el arquitecto.
Así, al conocer la pirámide de Tenayuca, localizada en San Bartolo Tenayuca, Tlalnepantla, Edomex, decidió combinar los estilos arquitectónicos, es decir, la estética de la arquitectura japonesa tradicional y la arquitectura mexica.
“Un rasgo que distingue al centro ceremonial Tenayuca es su Templo Mayor; es decir, su extraordinario basamento piramidal de cuerpos escalonados característico de la arquitectura religiosa del periodo Postclásico tardío (1200 - 1521). […] El Templo Mayor de Tenayuca es el más completo de los que se conservan en el centro de México y donde aún se conservan las expresiones religiosas y artísticas de los pueblos nahuas”, detalla el INAH respecto a este monumento.
Por su parte, el arquitecto japonés declaró que, al principio, la idea no le agradó del todo, puesto que sentía que estaba invadiendo una tradición ancestral, no obstante, la arquitectura mexica de hace 700 años terminó ayudándolo a crear un nuevo tipo de residencia.
“No podía deshacerme de la sensación de que estaba destrozando la tradición […] Fueron las pirámides de Tenayuca las que me sacaron de este callejón sin salida”, añadió el arquitecto para la revista Architectural Digest.
Con información de Muy Interesante
Foto INAH
Destacadas
-
Productos de Red Bull son rematados en tienda oficial de Checo PérezDeportesHace: 1 hora 43 segs
-
No más Lobo Mexicano, este es el nuevo apodo de Raúl Jiménez con el FulhamDeportesHace: 1 hora 31 mins
-
¿Dónde curarse la cruda en Puebla el 1 de enero de 2025?EntretenimientoHace: 1 hora 37 mins
-
¿Quién fue Michael Newberry, futbolista que falleció a los 27 años?DeportesHace: 2 horas 23 mins
-
Puebla refuerza su defensa con la llegada de Jesús Rivas de PumasDeportesHace: 2 horas 46 mins
-
Ni Messi o CR7, Viktor Gyökeres es el máximo goleador del mundo en 2024DeportesHace: 2 horas 49 mins
-
Emilly Marcondes es elegida la mejor jugadora de futbol sala 2024DeportesHace: 2 horas 54 mins
-
Atrae la buena fortuna con los colores ideales para Año NuevoEntretenimientoHace: 3 horas 6 mins
Destacadas
-
Anuario 2024: septiembre, AMLO da su último Grito de IndependenciaSociedadHace: 17 mins 50 segs
-
Ayuntamiento de Puebla aún sin definir empresa para renta de patrullasCiudadHace: 30 mins 36 segs
-
Más de 200 ambulantes desbordan la Calle 5 de Mayo del Centro HistóricoCiudadHace: 38 mins 23 segs
-
Aumenta la presencia de Ejército y Guardia Nacional en TexmelucanSeguridadHace: 50 mins 34 segs
-
Ruta C de Tehuacán: Detienen a chofer ebrio en pleno servicioSeguridadHace: 1 hora 19 mins
-
Atlixco despide Brilla Fest con récord de asistencia y futuro inciertoMunicipiosHace: 1 hora 32 mins
-
Conductor choca su camioneta contra Banorte de Plaza LoretoSeguridadHace: 1 hora 33 mins
-
Mario Riestra desconoce reunión entre Felipe Velázquez y Jorge RomeroPolíticaHace: 1 hora 57 mins