- Nación
Actual avance de vacunación en México no evitaría la cuarta ola
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la cobertura actual de vacunación en México no es suficiente para enfrentar una nueva ola de contagios de covid-19, pues ya se observa un leve repunte de casos y defunciones.
Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, señaló que para enfrentar cualquier ola se necesita que más población cuente con el esquema de vacunación completo, pues una sola dosis no ofrecerá la misma protección contra contagios.
Destacó que en México solo el 50 por ciento de la población cuenta con esquema completo, lo cual no es suficiente para evitar nuevos brotes, por lo que se necesita aumentar la cobertura y mantener las medidas de salud pública.
Recordó que varios países de Europa tienen coberturas de vacunación del 60 al 75 por ciento y presentan actualmente un crecimiento alarmante en el número de contagios, por lo que mencionó “la pandemia no ha terminado”.
Por su parte, Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, señaló que en México recientemente se ha observado un leve repunte de casos y defunciones, principalmente en personas no vacunadas.
Destacó que el año pasado en esta misma época con la llegada de los días festivos, comerciales, sociales y familiares de fin de año, en los que no se respetó la sana distancia, uso de cubrebocas y muchos no se habían vacunado, hubo aumento significativo de casos y de defunciones.
Los mayores brotes reportaron en diciembre de 2020 y continuaron en enero de 2021, por lo que llamó a mantener las medidas de precaución y llamó a la gente a vacunarse.
En tanto, Sylvain Aldighieri, gerente de Incidentes para covid-19 de la OPS, consideró que la característica principal de esta pandemia sigue siendo la incertidumbre de la evolución, pues en Europa, el incremento de casos obedece a la suma de varios factores como el relajamiento de medidas y el alto contagio de Delta.
Finalmente refirió que, posiblemente el virus esté llegando a una meseta donde el genoma se estabiliza y, aunque sigue evolucionando, las mutaciones son menos frecuentes y los cambios menos críticos para el comportamiento epidemiológico.
Con información de Milenio.
Destacadas
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 26 mins 42 segs
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 44 mins 54 segs
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 58 mins 5 segs
-
Arly Velásquez logra décimo lugar en Mundial de Para EsquíDeportesHace: 1 hora 14 mins
-
Muere Sergio Cucco, padre de Nicki Nicole, a los 56 añosEntretenimientoHace: 1 hora 26 mins
-
Cuauhtémoc. Descendió como águila, más sobre la vida del tlatoani mexicaCulturaHace: 1 hora 54 mins
-
Viaja sin sorpresas el 14 de febrero, sigue las recomendaciones de ProfecoEntretenimientoHace: 2 horas 4 mins
-
NFL no regresará a México por lo menos hasta 2026DeportesHace: 3 horas 33 mins
Destacadas
-
Puebla, estado pionero en la producción de chips: Alejandro ArmentaGobiernoHace: 8 mins 52 segs
-
Acusado de intentar matar a Trump se ofrece como rehén para pacto con HamásMundoHace: 10 mins 34 segs
-
Flujo migratorio hacia EU persiste pese a incremento de vigilanciaNaciónHace: 15 mins 1 seg
-
José Chedraui entrega techado escolar en San Francisco TotimehuacánCiudadHace: 20 mins 41 segs
-
Gobierno de México construirá 52 mil 345 viviendas en 25 estadosNaciónHace: 30 mins 23 segs
-
Tepeaca reduce delitos durante primeros 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 42 mins 8 segs
-
BUAP impulsa proyecto Descubriendo Pequeños CientíficosEducaciónHace: 44 mins 42 segs
-
Ayuntamiento de Puebla fomenta participación de niñas en la cienciaCiudadHace: 58 mins 12 segs