- Nación
Cayó 1.6 % la actividad económica de México en agosto
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), la actividad económica de México cayó en agosto un 1.6 por ciento respecto a julio, esto debido a una baja en las labores vinculadas a la agricultura y los servicios.
Alfredo Coutiño, analista de Moody's Analytics, señaló que la baja se incrementó debido a la aceleración de las infecciones con covid-19, cuyos casos alcanzaron su nivel más alto hacia finales del mes, afectando varias actividades El dato es contrario a las expectativas de los analistas que anticipaban una expansión del 0.2 por ciento.
Se trata de una de las tres mayores caídas del índice desde el inicio de la emergencia sanitaria el año pasado, cuando las medidas para hacer frente a la propagación del virus derrumbaron al IGAE en abril de 17.2 por ciento. Un mes después, cayó 2.5 por ciento.
El Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE disminuyó 1.6% en términos reales en agosto de 2021 en su referencia mensual, y avanzó 3.8% en su comparación anual (cifras desestacionalizadas) https://t.co/ohoc6LYAVR #ComunicadoINEGI #INEGI pic.twitter.com/3BDGTELJtM
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 25, 2021
El declive de agosto estuvo encabezado por las actividades primarias (agricultura, ganadería y pesca), que desaceleraron 2.4 por ciento, así como las terciarias (que engloban a los servicios), que bajaron 2.5 por ciento. En cambio, las actividades secundarias (que abarcan a las manufacturas, se expandieron 0.4 por ciento).
En 2020, la economía mexicana se desplomó 8.5 por ciento debido al impacto de la pandemia en las actividades productivas. Aunque este año se espera una recuperación, la escasez global de semiconductores que ha causado paros en la producción y retrasos en varias industrias, se cierne como una seria amenaza en los próximos meses.
Con cifras originales, la actividad económica de México se expandió en agosto 4.3 por ciento contra el mismo mes del año anterior, aunque por debajo de las expectativas de 6.4 por ciento.
Con información de Milenio.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 8 horas 45 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 9 horas 4 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 9 horas 26 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 10 horas 25 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 12 horas 39 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 13 horas 2 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 13 horas 2 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 13 horas 10 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 8 horas 42 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 8 horas 51 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 9 horas 12 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 9 horas 14 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 9 horas 32 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 9 horas 48 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 9 horas 52 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 9 horas 59 mins