- Deportes
Cerca de 25 mil aficionados volverán a los estadios de la Liga MX
La Liga MX se prepara para recibir a 23 mil 500 aficionados que volverían a las gradas de algunos estadios. Las y los hinchas de Necaxa, Juárez y Mazatlán podrán estar presentes en un estadio de futbol después de que los tres equipos consiguieran los permisos para reabrir sus puertas al público.
Juárez abrirá el estadio Olímpico Benito Juárez durante el juego ante Monterrey de la Jornada 9. En ese inmueble podrán ingresar seis mil personas luego de la aprobación para limitarse al 30 por ciento de aforo.
A esta seguidilla le seguirá Necaxa, que recibió los permisos de la Liga MX y las autoridades locales para albergar a 10 mil 500 aficionados en el Estadio Victoria en el partido ante Pachuca (también de la Jornada 9). De los tres, es el que más aforo podrá tener en estas dos fechas del Guard1anes 2021.
Por su parte, Mazatlán recibirá a Chivas para la Jornada 10 y ahí podrá recibir al menos a 7 mil personas, a falta que el gobierno local apruebe un mayor aforo. Hasta ahora, ya se venden los boletos para ese compromiso y el puerto de Sinaloa se prepara para recibir a los rojiblancos.
COMUNICADO:
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) March 2, 2021
PROTOCOLOS SANITARIOS PARA UN REGRESO SEGURO DE AFICIONADOS A LOS ESTADIOS
De acuerdo con los lineamientos acordados con la Secretaría de Salud Federal y autoridades Sanitarias.
https://t.co/TNOX4S9DZF pic.twitter.com/yEPy2BhuSP
En lo que llevamos de pandemia, únicamente equipos como Chivas, Mazatlán y Necaxa han podido abrir las puertas de sus estadios bajo rigurosos protocolos, y en total han recibido a 51 mil 713 aficionados.
En una jornada, casi 23 mil 500 seguidores podrían volver a las gradas en dos jornadas, pero el número podría aumentar debido a que todavía existen equipos que están buscando poder abrir sus inmuebles para sus próximos partidos. Además, Chivas tiene permiso para recibir el 25 por ciento del aforo del Estadio Akron durante el Clásico ante el Club América.
Foto: Ilustrativa
Destacadas
-
¿Qué son los semiconductores que se producirán en México?CienciaHace: 6 segs
-
Puebla va ante América en J6 del Clausura 2025, ¿repetirá victoria del AP24?DeportesHace: 16 segs
-
Trump firma decreto para prohibir a los atletas trans en deportes femeninosDeportesHace: 6 mins 14 segs
-
Carrera Mujeres Imparables 2025 recauda fondos para mujeresDeportesHace: 26 mins 37 segs
-
El asteroide Bennu con ADN podría amenazar a la TierraCienciaHace: 50 mins 29 segs
-
América llega a Puebla, ¿dónde se hospedará?DeportesHace: 51 mins 43 segs
-
Nimisnequi, sesión de cuentos con Gala Cuenta Sueños en el Teatro UPAEPCulturaHace: 1 hora 6 mins
-
Heathers el musical llega a Puebla con una función gratuitaCulturaHace: 1 hora 7 mins
Destacadas
-
Inauguran rehabilitación de calles del mercado 8 de Marzo en AjalpanMunicipiosHace: 22 mins 20 segs
-
Casi Guillermo Raúl: madre de desaparecido acusa estancamiento en indagatoriaSeguridadHace: 34 mins 35 segs
-
Escasez de vacunas e insumos médicos, consecuencias de dejar la OMSSaludHace: 45 mins 31 segs
-
Descubren indicios del origen del maíz científicos de la UNAMNaciónHace: 57 mins 19 segs
-
Académico Ibero Puebla advierte sobre impacto de la sequía en la entidadEducaciónHace: 1 hora 7 mins
-
Antros y bares de Puebla infringen ley; no contratan guardias de seguridadSeguridadHace: 1 hora 7 mins
-
Aranceles de Trump dañarán industria automotriz de Estados Unidos: FordMundoHace: 1 hora 33 mins
-
Congreso de Puebla reconoce a exdelegados de la Secretaría de GobernaciónPolíticaHace: 2 horas 28 mins