- Economía
Reporta el Inegi caída en la actividad industrial de Puebla
Puebla cerró el décimo mes del 2020 con una contracción del 6.2 por ciento en su actividad industrial registrada en toda la entidad, esto de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), siendo el sector de la construcción uno de los más afectados.
De acuerdo con el indicador mensual de actividad industrial por entidad federativa que actualizó este miércoles el Inegi, Puebla registró una contracción del 6.2 por ciento al cierre de octubre del año pasado.
Con dicha variación anual Puebla se ubicó por arriba de la media nacional que fue del -3.4 por ciento en la actividad industrial y ocupó la posición 13 a nivel nacional entre los estados con mayor variación anual negativa de este indicador.
Las cifras del Inegi señalan que durante ese mes, la actividad industrial ligada al sector de la construcción fue la que más afectada se vio en la entidad poblana por encima de las industrias manufactureras.
De acuerdo con los indicadores publicados al cierre de octubre, la variación de la actividad industrial ligada al sector de la construcción en Puebla cayó un 30.5 por ciento con relación al mismo mes del 2019.
Estos datos provocaron que Puebla fuera la quinta entidad con mayor contracción anual en ese mes apenas por encima de Tlaxcala (-51.8); Baja California Sur (-42.4); Tamaulipas (-39.3) y Colima (-39).
Por lo que hace a las industrias manufactureras Puebla mostró una recuperación ligera del 0.6 por ciento, ubicándose por encima de la media nacional que fue del -1.3 por cientoal término del décimo mes del año pasado.
En el sector de manufacturas Puebla fue una de las 12 entidades que lejos de mostrar una contracción tuvo números a la alza en ese tipo de actividad industrial, siendo Guanajuato en la industria que mayor recuperación tuvo con un 16.9 por ciento.
Hay que recordar que octubre fue el cuarto mes posterior al reinicio de actividades industriales en Puebla luego de que el sector automotriz y de la construcción fueron considerados como esenciales y se permitió su reinicio de actividades con aforos reducidos dentro de sus plantas y lugares de trabajo.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 4 horas 3 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 4 horas 22 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 4 horas 44 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 5 horas 43 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 7 horas 57 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 8 horas 20 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 8 horas 20 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 8 horas 28 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 4 horas 20 segs
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 4 horas 9 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 4 horas 30 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 4 horas 32 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 4 horas 50 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 5 horas 6 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 5 horas 11 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 5 horas 17 mins