- Política
Habrá voto de castigo para diputados que se opusieron a legalizar el aborto
A casi dos meses de la toma del Congreso de Puebla, representantes de colectivos feministas, LGBT y trans, anunciaron que promoverán un “voto de castigo” en contra de los legisladores que no impulsen la legalización del aborto y la Ley Agnes, antes de pedir licencia para contender a un cargo público.
Recordaron que los coordinadores parlamentarios que integran la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) prometieron que la “Ley Agnes” (de identidad de género) sería un hecho a más tardar en febrero y la despenalización del aborto hasta abril.
Uno de los principales firmantes de los acuerdos es el presidente del Congreso Local, Gabriel Biestro Medinilla, quien ha manifestado abiertamente que buscará la alcaldía de Puebla.
Las activistas anunciaron que buscarán las herramientas para proceder legalmente en contra de los legisladores, por incumplimiento a sus compromisos firmados oficialmente.
“Aplicaremos votos de castigo a los candidatos que se promuevan a favor de los derechos humanos y no legislen, por incongruentes (…) no descansaremos hasta conseguir nuestros derechos”, agregó la representante de Colectivo Coatlicue Siempre Viva.
Informaron que iniciarán jornadas de información y campañas sobre el tema, entre ellas, señalamientos directos contra los legisladores “chapulines”, que buscan repetir o participar en otro cargo de elección popular.
Además, están analizando otra toma del Congreso de Puebla, pero dependerá del consenso de las activistas y la pandemia de Covid-19, para no poner en riesgo a ninguna representante.
La representante de RED-define señaló que conocían que los legisladores podrían abandonar sus promesas para ir a cumplir sus aspiraciones personales en campaña, pero que primero confiaron en su palabra.
“Ahora queremos que sepan que no vamos a permitir que se siga postergando el derecho de las personas y que va haber un costo político, los derechos no se aplazan”, dijo.
Los acuerdos firmados, recordaron, fueron con Valentín Medel Hernández, del PT; Mónica Lara, del PES; Juan Pablo Kuri, del PVEM; Uruviel González y Gabriel Biestro Medinilla de Morena; Josefina García Hernández, del PRI; José Armando García Avendaño, del PRD; Carlos Alberto Álvarez Morales, ex de MC. Los últimos cuatro ya pidieron licencia.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 2 horas 54 segs
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 2 horas 19 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 2 horas 41 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 3 horas 40 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 5 horas 54 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 6 horas 17 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 6 horas 17 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 6 horas 25 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 1 hora 57 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 2 horas 7 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 2 horas 27 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 2 horas 29 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 2 horas 47 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 3 horas 3 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 3 horas 8 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 3 horas 14 mins