- Nación
Elektra tiene un adeudo fiscal por 4 mil 916 mpd
Un tribunal federal confirmó un crédito fiscal de 4 mil 916 millones de pesos fincado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a la empresa Grupo Elektra por Impuesto sobre la Renta omitido en el ejercicio de 2011.
La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) declaró infundado, por unanimidad de 11 magistrados, el juicio de nulidad promovido por Elektra para impugnar la resolución del SAT, informa el periódico Reforma.
De octubre a la fecha, el TFJA ha confirmado tres créditos fiscales contra Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, que suman más de 25 mil millones de pesos, pero estas sentencias son impugnables mediante amparo directo ante un tribunal colegiado de circuito y, eventualmente, ante la Suprema Corte de Justicia.
Los 25 mil millones serían suficientes para financiar el Parque Ecológico Lago de Texcoco y el Complejo Cultural Bosque de Chapultepec, dos obras prioritarias del actual gobierno, y sólo son una parte de los 34 mil millones de pesos en créditos fiscales que Elektra tenía en litigio a principios de 2020, señala el diario.
En 2019, Grupo Elektra, que incluye la cadena de tiendas del mismo nombre, Banco Azteca y otras entidades financieras, tuvo ingresos de 119 mil millones de pesos y una utilidad neta de 16 mil 150 millones de pesos.
El caso resuelto este miércoles derivó de la supuesta pérdida de 9 mil 611 millones de pesos que Elektra habría sufrido en 2011 por la venta de sus acciones en Impulsora de Negocios Omega, una entidad que previamente era Mexicana de Aviación.
El SAT rechazó que ésta hubiera existido y también consideró ilegal que, para no pagar ISR, la empresa hubiera sumado a sus cálculos una serie de pérdidas fiscales de principios de la década de los noventa.
La Corte tiene pendiente la sentencia final sobre otro crédito de 2 mil 636 millones de pesos, relativo al ejercicio de 2006, asunto en el cual la ministra Margarita Ríos Farjat había propuesto en junio de 2020 negar el amparo; sin embargo, Elektra promovió el impedimento de Ríos Farjat, quien fue jefa del SAT en 2019, y la Segunda Sala de la Corte resolvió el 14 de octubre que el caso debe ser turnado a otro Ministro.
Con información de Reforma
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 17 mins 14 segs
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 36 mins 6 segs
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 58 mins 18 segs
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 1 hora 56 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 4 horas 10 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 4 horas 33 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 4 horas 33 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 4 horas 42 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 13 mins 55 segs
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 23 mins 21 segs
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 43 mins 46 segs
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 45 mins 51 segs
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 1 hora 4 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 1 hora 20 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 1 hora 24 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 1 hora 31 mins