- Gobierno
Demanda ASF a Puebla aclarar gasto de 1,136.6 mdp en 2019
El gobierno del estado de Puebla tiene pendiente de aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el gasto de 1 mil 136.6 millones de pesos de origen federal que le fueron entregados el año pasado.
Así lo precisó el organismo en su informe de resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019, que este viernes entregó a la Cámara de Diputados.
Cabe señalar que el año pasado el estado fue gobernado entre el 1 y el 20 de enero por Jesús Rodríguez Almeida como encargado de despacho, tras la muerte de Martha Erika Alonso. Del 21 de enero al 31 de julio Guillermo Pacheco Pulido fue gobernador interino. Y a partir del 1 de agosto asumió el cargo Luis Miguel Barbosa Huerta.
Los recursos que se deben aclarar a nivel federal duplican los 579.5 millones de pesos que ese año tuvo como presupuesto el Tribunal Superior de Justicia en Puebla y son casi 4 veces los 304.2 millones con que contó el Congreso local.
Más de mil millones por aclarar
La ASF indicó que tomó una muestra de 18 mil 26 millones de pesos entregados a Puebla por parte del gobierno federal en 2019, y realizó observaciones en 1 mil 136.6 millones de pesos -el 6.3 por ciento del total-, que también están pendientes por aclarar.
Esta cantidad es la séptima más alta entre las entidades, después de la Ciudad de México que tuvo cuestionamientos en 7 mil 548.5 millones de pesos, Veracruz en 2 mil 419.1 millones, Chiapas en 2 mil 158.5 millones, Nayarit en 1 mil 668.6 millones, Oaxaca en 1 mil 548.3 millones y Coahuila en 1 mil 469.9 millones de pesos.
Los pendientes de justificación en Puebla se ubican en 712.6 millones de pesos de recursos transferidos para el Seguro Popular, 295.5 millones del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud y 128.3 millones del programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la
Población sin Seguridad Social Laboral.
De manera general, se cuestiona la falta de documentación justificatoria de gastos, rendimientos financieros no reintegrados a la Federación, pagos excedentes en sueldos, prestaciones o estímulos.
Sólo en este último caso, La ASF destaca en su informe que en Puebla hubo pagos improcedentes o en exceso por 487.2 millones de pesos, la mayor cantidad en este rubro en todo el país.
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 5 horas 28 mins
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 5 horas 40 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 5 horas 50 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 6 horas 22 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 6 horas 26 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 7 horas 20 mins
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 7 horas 37 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 7 horas 43 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos dentro de contenedor de basura en XonacatepecSeguridadHace: 1 hora 52 mins
-
Transporte público que el gobierno financiará será marca: Ulink y King LongGobiernoHace: 2 horas 53 mins
-
Se reactivan envenenamientos de perros en AtlixcoMunicipiosHace: 2 horas 59 mins
-
Este es el patrimonio de 39 diputados; creció en los últimos mesesGobiernoHace: 3 horas 6 mins
-
Jordania aceptará a 2 mil niños enfermos de GazaMundoHace: 3 horas 18 mins
-
De 28 municipios con mando marino sólo 8 transparentan informaciónGobiernoHace: 3 horas 19 mins
-
En Chila, queman vehículos oficiales en distintos gobiernosMunicipiosHace: 3 horas 22 mins
-
En una semana 9 asesinatos en la Sierra Norte de PueblaSeguridadHace: 3 horas 39 mins