- Universidades
Las políticas públicas requieren de participación ciudadana: Upaep
En el caso de México, en estos momentos de pandemia, estamos viviendo una situación en donde los factores de salud, económicos, de seguridad y educativos están mostrando la realidad en la que se encuentra nuestro país, asentó Rodolfo Cruz Vadillo, catedrático de la Facultad de Educación de la UPAEP.
Dijo que prueba de ello es que con la contingencia sanitaria del Covid-19, con respecto al número de camas con que se cuenta en los hospitales para hacer frente a esta enfermedad, encontramos que mientras hay 1.4 camas de hospital por cada mil habitantes en México; en China hay 4.3; en Italia 3.2 y en España hay 3 por cada mil habitantes; por lo que se tiene que pensar en que sea cual sea la emergencia, debemos revisar cómo nos encontramos en políticas públicas para hacer frente a este tipo de situaciones.
Cruz Vadillo enfatizó que es necesario contar con políticas públicas que permitan actuar con eficiencia en caso de una emergencia; porque si bien, las políticas públicas no nos van a resolver la vida en este sentido, si permiten llevar a cabo la toma de decisiones.
Agregó, “el problema de la emergencia es que en ese momento se necesitan tomar decisiones, saber con qué recursos se cuentan y qué opciones hay para hacer frente a las problemáticas, y dejar de lado las improvisaciones y a ver que sale. Pero el problema es más grave, porque se carece de una planificación de política pública y sobre todo de una estrategia a seguir”.
Además es importante entender que si bien la política pública no nos resuelve todo, nos permite tomar decisiones de una manera que ya lo hayamos razonado antes, que ya se cuente con una serie de acciones previstas que se pueden activar en ese momento y que no requiere de que en ese momento de contingencia la gente se tenga que reunir para ver qué se va a hacer al respecto, indicó Rodolfo Cruz.
Advirtió que en México nos hace falta bastante camino por recorrer; hay mucho en cuanto a política gubernamental, es decir, se ven indicios de cierta participación desde la esfera política sobre lo que se tiene que hacer, pero no es suficiente para dar paso a la política pública, aún no hay una participación auténtica en donde todos los sectores de la sociedad, “en donde se activa lo político de la ciudadanía, nos permita identificar, hacer diagnósticos importantes de situaciones que se tienen y contar con acciones preventivas” que puedan mitigar los problemas que aquejan a la sociedad.
Acotó que la actual pandemia sanitaria agarró desprevenido a todo el mundo, en el caso de México, desnudó al sector salud y dejó ver la precariedad no sólo de hospitales, sino de cómo atender a los pacientes con los servicios de las camas o de los medicamentos disponibles y a qué pacientes se deberán atender primero, según la gravedad de cada caso.
Subrayó que si se contara con políticas públicas planificadas, ningún ciudadano quedaría sin atención médica, no se tendría que estar pensando en qué es lo primero que se debe atender y a que se le va a dar prioridad.
Dijo que otro factor que influye para contar con un buen programa de políticas públicas es la precariedad con que se viene dando el desarrollo económico del país por décadas y que limita los recursos económicos para poder activar cualquier acción para hacer frente a las emergencias que se presentan y reducir las consecuencias.
Lamentó que esta crisis que sólo pareciera que fuera de salud, también está arrastrando la economía del país, muchas empresas están cerrando sus puertas porque no hay ningún tipo de apoyos para ellas. Un plan de política pública bien pensado, tendría que tomar en cuenta cómo se podría ayudar a estas empresas y empleos que se han perdido, en las pequeñas y medianas empresas que ya no están.
Cruz Vadillo señaló que en estos momentos, las instituciones educativas se deben plantear cómo se debe estar educando a la ciudadanía, para que conozca cómo actuar ante la presencia de un sismo o una pandemia, “en estos momentos las personas deberían estar reflexionando ética y socialmente sobre cómo se está impactando al medio ambiente y qué se está haciendo al respecto”.
Por lo tanto, se debe hacer una introspección de cómo están nuestras políticas públicas relacionadas con la salud, el tema educativo y económico que están afectando a varios sectores de la sociedad de manera importante.
Finalmente, dijo que en el caso del gobierno de la república, debe direccionar su actuar, porque en la práctica se puede observar que no hay una estrategia clara de cuál será el camino a seguir y si en cambio se puede observar que actuarán con base a ocurrencias ante las emergencias que se van presentando.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 3 horas 39 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 4 horas 18 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 4 horas 21 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 4 horas 38 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 4 horas 49 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 5 horas 11 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 5 horas 18 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 5 horas 35 mins
Destacadas
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 39 mins 4 segs
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 1 hora 12 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 1 hora 21 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 1 hora 22 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 1 hora 28 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 1 hora 30 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 1 hora 50 mins
-
Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en PueblaPolíticaHace: 2 horas 29 segs