- Economía
Mayoría de empresas en México dicen que no reciben apoyos
El 92 por ciento de las empresas en México declaró no haber recibido ningún tipo de apoyo durante esta pandemia, a pesar de que una fracción similar vio mermados sus ingresos en el periodo marzo-junio de este año, reveló una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, publicada este jueves.
La encuesta Impacto Económico generado por COVID-19 (ECOVID-IE) explicó que la mayor parte de los apoyos que obtuvieron las empresas provino de los gobiernos federal y local. La causa principal para no recibir apoyos fue que no tenían conocimiento de los mismos, con 37.4 por ciento.
Poco más de la mitad de las empresas mexicanas recurrieron a los paros técnicos o cierres temporales como medida de prevención, mientras que 40% no lo hicieron. Por prioridad económica, las empresas consideradas como esenciales y que hicieron paros técnicos o cierres temporales de 21 días o más, fueron el 41.4% y las no esenciales, 50.5 por ciento.
La entrega de pedidos a domicilio fue la acción operativa más instrumentada a nivel nacional por el 45.0% de las empresas, seguida de promociones especiales, con 33.8%; trabajo en casa, con 32.6% y ventas por Internet ,con 29.6 por ciento.
La mayoría de los empresarios considera que una de las políticas que podrían ser benéficas es el aplazamiento de pagos por servicios en un 47.0%, la transferencia de efectivo con 41.3% y el acceso a créditos nuevos con 41.0%, destaca la encuesta.
Funerarias aumentaron servicios
Por otra parte, el instituto explicó que las empresas funerarias aumentaron su prestación de servicios, de 351 durante febrero, a 516 en mayo. Además reportó que en la mitad de las empresas de servicios funerarios, los ingresos totales permanecieron sin cambios durante la contingencia originada por Covid-19; en un tercio disminuyeron y en un 17.1% aumentaron.
Cuatro de cada diez empresas realizaron cambios en la duración de la velación de cuerpos, 27.1% aplicó cambios en los trámites, 26.7% modificó los tiempos de espera, 12.5% negó la prestación del servicio y 38% realizó otro tipo de cambios. Asimismo, poco más de la quinta parte de las empresas no realizó ninguna modificación en la manera en que prestan el servicio funerario.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 6 horas 32 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 7 horas 10 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 7 horas 13 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 7 horas 30 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 7 horas 41 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 8 horas 3 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 8 horas 10 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 8 horas 27 mins
Destacadas
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 3 horas 31 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 4 horas 5 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 4 horas 14 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 4 horas 14 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 4 horas 21 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 4 horas 23 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 4 horas 42 mins
-
Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en PueblaPolíticaHace: 4 horas 52 mins