- Universidades
Pymes de Puebla ven poco apoyo federal: encuesta
El 71.17% de los pequeños y medianos empresarios poblanos no confían en la gestión del gobierno federal ante la crisis, debido a la falta de medidas significativas por parte del Ejecutivo federal, reveló un estudio realizado por la UPAEP en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial en Puebla.
En conferencia de prensa virtual esta mañana, académicos de la universidad presentaron los resultados de la Encuesta “Impacto de la de las medidas sanitarias por COVID en los micro, pequeños y medianos negocios y empresas en la zona metropolitana de Puebla”, donde destacaron que los empresarios no ven suficientes los apoyos fiscales de los gobiernos federales y locales.
María de Lourdes Rosas López, académica de la UPAEP en el área de Ciencias Sociales, explicó que su estudio busca dar información a los tomadores de decisiones ya sea en el gobierno, empresarios y familias poblanas, en el marco de una reactivación económica benéfica para todos.
Según cifras, de la muestra de 110 empresarios tomada en el mes de junio del presente año, sólo 9% de los encuestados recibieron algún tipo de apoyo por parte de autoridades gubernamentales, como el aplazamiento de impuestos o multas, en contraste con el 54% que llegaron a acuerdos con los arrendadores de sus espacios comerciales para el cobro de rentas y servicios.
Agregaron también que el 55% de los comercios y empresas del área metropolitana de Puebla consideran que la situación económica empeorará en el corto o mediano plazo, en contraste con el 25% que espera mejore el panorama para sus negocios.
Además, 40% de los emprendedores consideran que el gobierno federal debe otorgar apoyos a la Iniciativa Privada, en contraste con el 31% y 23% que creen que deben ser las autoridades estatales y municipales las que den los recursos, respectivamente.
Salarios, incapacidades y caída en ventas
En una escala del 1 al 10, donde uno es poco y diez es mucho, más del 80% por ciento de los empresarios vieron mermados sus ingresos considerablemente, con caídas en ventas, al tasar sus estragos con una calificación superior a 7.
El estudio reveló que 71.4% ha dado incapacidad a menos de 5 personas, mientras que 10.71% otorgó incapacidad a más de 16 trabajadores, víctimas de males crónico degenerativos.
La cantidad de semanas que se pueden dar de incapacidad varía, pues sólo el 6.31% de las empresas puede dar más de 13 semanas de incapacidad.
Herberto Rodríguez Regordosa, investigador e integrante del CCE, destacó la gravedad del impacto del Covid -19, tanto en las vidas humanas que se han perdido como en el aparato económico, ya sea la pérdida de empleos como el colapso de negocios.
En el trabajo académico también participaron Alfonso Herrera Mendoza, Director del Centro de Investigación e Inteligencia Económica de la UPAEP, y Dania Paulina Osorio estudiante de la Universidad.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 46 mins 12 segs
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 1 hora 5 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 1 hora 27 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 2 horas 25 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 4 horas 39 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 5 horas 2 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 5 horas 2 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 5 horas 11 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 42 mins 53 segs
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 52 mins 19 segs
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 1 hora 12 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 1 hora 14 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 1 hora 33 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 1 hora 49 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 1 hora 53 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 1 hora 59 mins