- Gobierno
Oculta Instituto de Transparencia sus ¡declaraciones patrimoniales!
Ninguno de los 43 empleados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Puebla (ITAIPUE) permitió que sus declaraciones patrimoniales sean públicas.
Entre estos se encuentran los comisionados Gabriela Sierra Palacios, Carlos German Loeschmann Moreno y Laura Marcela Carcaño Ruiz, quien actualmente se desempeña como presidenta del Instituto.
La decisión de los integrantes del ITAIPUE se asemeja a la del gabinete estatal, pues ninguno de los integrantes del primer círculo de colaboradores del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta decidió hacer pública su declaración patrimonial.
La Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos los obliga a detallar sus bienes, aunque el artículo 77 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado les permite mantener en reserva el contenido de su declaración.
No actúan con el ejemplo
Según se indica en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), ninguna de las 43 personas que integran la plantilla laboral del ITAIPUE, permitió que su declaración patrimonial fuera pública, incluidos los tres comisionados que integran el Pleno del organismo.
Los salarios netos de los 43 trabajadores del Instituto oscilan entre los 10 mil pesos y los 72 mil 558 pesos, según se indica en el sitio electrónico.
Laura Marcela Carcaño Ruiz, que se desempeña como comisionada Presidenta, es la que percibe el salario más alto, mientras que sus compañeros Gabriela Sierra Palacios y Carlos Germán Loeschmann Moreno reciben 68 mil 992 y 65 mil pesos al mes, respectivamente.
Los tres comisionados rindieron protesta a sus cargos en diciembre de 2016, sin embargo Loeschman Moreno fue designado por un periodo de 4 años, Carcaño Ruiz por 5 años y Sierra Palacios por 6 años.
La decisión de mantener en la reserva las relaciones de bienes de los integrantes del ITAIPUE, contrasta con la resolución de una solicitud de transparencia que un ciudadano realizó al ayuntamiento de Huejotzingo en enero pasado, en la que los comisionados instruyeron a la comuna a transparentar la declaración patrimonial de sus integrantes así como gastos en gasolina.
Foto: Especial
Destacadas
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 4 mins 19 segs
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 1 hora 45 mins
-
UNAM lanza plataforma de cine gratis para competir con NetflixCulturaHace: 1 hora 54 mins
-
¿Pati Chapoy colaborará con la justicia por mensaje de Inés Gómez Mont?EntretenimientoHace: 2 horas 3 mins
-
Funcionarios e influencers ingresan de noche a Calakmul; INAH investigaCulturaHace: 2 horas 15 mins
-
¿Michelin, Continental o Goodyear?, conoce las mejores llantas según ProfecoEntretenimientoHace: 2 horas 30 mins
-
Filtran posible diseño de la playera de México para el Mundial 2026DeportesHace: 2 horas 49 mins
-
Escritor mexicano responde a declaraciones de Jacques AudiardCulturaHace: 3 horas
Destacadas
-
Continuidad disfrazada en elección del sindicato del gobierno de TehuacánMunicipiosHace: 3 mins 32 segs
-
Evalúa Armenta resultados de titulares de secretaríasGobiernoHace: 14 mins 41 segs
-
Con título de DT, Chelis alcanza la dirección de la Universidad del DeporteGobiernoHace: 18 mins 18 segs
-
Motociclistas abarrotan San Pedro Cholula por mega rodada 2025MunicipiosHace: 19 mins 55 segs
-
Nieta de Carlos Slim se casa con hijo del alcalde de Puebla, Pepe ChedrauiSociedadHace: 27 mins 2 segs
-
Nepotismo en Coronango: alcalde y síndico con familiares en nóminaGobiernoHace: 43 mins 13 segs
-
Belinda visita Puebla por tercera vez en dos meses; está en ZacatlánMunicipiosHace: 56 mins 28 segs
-
Comercios de Zavaleta, epicentro de asaltos a mano armada en PueblaEconomíaHace: 1 hora 9 mins