- Mundo
Transparentes y limpios, así lucen los canales de Venecia debido a la ausencia de turistas
Venecia es, sin duda, uno de los destinos más visitados por turistas de manera anual, quienes atraídos por sus canales y góndolas buscan el refugio en esta ciudad italiana.
No obstante, su belleza no la exime de la crisis mundial vivida por la pandemia de coronavirus, aunque esto podría haber traído algo benéfico, por irónico que parezca.
A través de redes sociales distintos usuarios alojados en dicha región compartieron algunas fotografías que retratan precisamente estos canales, los cuales hoy lucen claramente más limpios, transparentes y hasta se pueden observar algunos peces.
La natura si riprende I suoi spazi #venice #life #fish #canal #clearwater #nature #urbanwildlife #resilience pic.twitter.com/jsPDW3I7Lx
— Venezia Pulita / Clean Venice (@VeneziaPulita) March 10, 2020
Las imágenes incluso sorprendieron a los propios residentes debido a que la claridad del agua y tranquilidad en los canales es pocas veces visto debido al flujo de visitantes.
Here's an unexpected side effect of the pandemic - the water's flowing through the canals of Venice is clear for the first time in forever. The fish are visible, the swans returned. pic.twitter.com/2egMGhJs7f
— Kaveri (@ikaveri) March 16, 2020
Claridad no es igual a calidad
Si bien ahora los canales lucen mejor, esto nos significa precisamente que haya mejorado la calidad del agua. La explicación es que la reducción del tráfico en los canales permite que el sedimento permanezca en el fondo, explicó el portal CNN.
Lo favorable fue que, aunque la calidad de agua pudo no haber mejorado, la calidad en el aire sí, otra consecuencia positiva debido a la reducción del tráfico de botes.
Venecia es tendencia porque se comparte que, al bajar el movimiento en los canales, ahora la vida ha vuelto, el agua empieza a verse cristalina y hay más animales en la zona gracias a la cuarentena de Italia por el #COVID19. pic.twitter.com/VheB12xw9P
— ¿Por qué es Tendencia? (@porkestendencia) March 17, 2020
Fotos: Twitter / Giulia Di Vita - Kaveri
Destacadas
-
La dominicana Gabriela Brugal, nueva campeona del Longines World Cup en HarasDeportesHace: 3 horas 44 mins
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 12 horas 54 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 13 horas 55 segs
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 13 horas 24 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 13 horas 46 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 15 horas 31 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 15 horas 44 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 16 horas 2 mins
Destacadas
-
Armas y migrantes rescatados, los resultados de la Operación Frontera NorteNaciónHace: 4 mins 14 segs
-
Otro caso de acoso de docentes contra alumnas, ahora en primaria de PueblaSeguridadHace: 32 mins 37 segs
-
¡La tortilla más barata del país se vende en Puebla! Te contamos dóndeEconomíaHace: 58 mins 16 segs
-
En febrero inicia construcción de 2,541 Viviendas para el Bienestar en PueblaGobiernoHace: 2 horas 53 segs
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 12 horas 47 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 13 horas 13 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 13 horas 24 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 13 horas 49 mins