- Municipios
Cae en decadencia la producción de sal en Chila
Debido a que los ingresos no se recuperan de manera inmediata la producción de sal artesanal ha decaído en las poblaciones de San Pedro Ocotlán, Chila de la Sal y Xicotlán, pertenecientes a la Mixteca poblana, donde se pueden observar muchas fincas abandonadas debido al desinterés de la población por trabajarlas.
En entrevista con Pedro Cázares Rosales, productor de sal, de 68 años de edad, reconoció: “ha decaído, hay fincas abandonadas, ha mermado mucho la producción de la sal, podría aumentar, pero hay desinterés de las personas en trabajarlas porque no hay ingresos inmediatamente, pasan hasta 4 meses para ganar dinero”.
Comentó: “ahora han tecnificado un poco la salinera, al utilizar bombas que están conectadas con las mangueras para llevarla a los cajetes, y con ello se reduce el trabajo”.
Aunque, dice que el proceso de la sal industrial es más rápido, el de ellos es artesanal, no se utilizan químicos, el proceso es natural, aunque tardan más en sacar la sal.
Los productores coinciden en que la sal que se produce en Chila de la Sal, San Pedro Ocotlán y Xicotlán, tienen diferentes propiedades, pero todas son comestibles tanto para ganado como para personas.
Los salineros señalan que les falta más apoyo, para buscar un mercado donde puedan comercializar la sal, ya que esta, es una de las razones por la que muchos se desaniman y abandonan sus parcelas para dedicarse a algo que sí les deje dinero.
Añadieron que han recibido apoyos del gobierno federal a través del municipal, pues, les han dado cemento para dar mantenimiento a las parcelas y recientemente les compraron una bomba para suministrar el agua.
Entre los beneficios de la Sal Artesanal, Floriberto Ramírez indicó que un profesor y ganadero de Chinantla realizó un experimento al dar de comer sal de los tres lugares a su ganado para ver cuál era la mejor, y los resultados arrojaron que, tuvo mayor reproducción su ganado con la sal de Chila, por lo que al año compra más de 100 bultos.
Explicó que la sal se ocupa durante la gestación de las vacas y durante el cambio de estación; los dueños les tienen que dar sal con tepesquite a las vacas, los caballos, los chivos para que “lesamarre la tripa” y no los purgan.
En los tiempos de producción, los salineros comienzan a trabajar en la salinera desde octubre, pero otros hasta principios de enero, esto dependiendo del trabajo que tengan en el campo.
Pedro Cázares dice que la producción de la sal varía dependiendo del temporal, cuando no se registran lluvias en los meses de abril y mayo, tan solo un productor logra sacar 180 bultos y cuando las aguas son tempranas, salen 100 bultos.
Mencionó que de los recursos que obtienen de la venta de su mercancía deben contemplar gastos para dar mantenimiento o arreglar los cajetes, así como comprar: botas, mangueras, escobas, recogedores, cubetas para el agua y diésel para las bombas.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 5 horas 6 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 5 horas 24 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 5 horas 47 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 6 horas 45 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 8 horas 59 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 9 horas 22 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 9 horas 22 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 9 horas 31 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 5 horas 2 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 5 horas 12 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 5 horas 32 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 5 horas 34 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 5 horas 53 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 6 horas 9 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 6 horas 13 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 6 horas 19 mins