• Sociedad

Gasolineros exigen a Profeco sanciones por litros incompletos

  • Maribel Morillón
Aseguró que su gremio no teme a una investigación
.

Luz María Jiménez, presidenta de la Asociación de Gasolineros Unidos de Puebla y Tlaxcala, aseveró que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) simula combatir a gasolineras que dan litros incompletos pero no las sanciona

En rueda de prensa aseguró que las declaraciones de Profeco sobre  “gusanos” colocados en las bombas despachadoras que permiten dar menos litros, no son veraces pues si así ocurriera podría clausurarlas y no lo ha hecho.

"Lo que me a mí me sorprende es que la Profeco sí dice de manera tan directa que encuentra gusanos o que encuentran sistemas que alteran. Entonces, ¿porque no las clausuran? ", cuestionó.

Aseguró que su gremio no teme a una  investigación y en caso de que hubiera irregularidades, que se sancionen, pero antes deben comprobarse.

"No nada más es hacer el escándalo (…), que se dejen de simulaciones. Si el empresario comete un ilícito, debe ser castigado, no importa quién sea; nosotros no hemos defendido ni defenderemos a ese tipo de empresarios", sostuvo.

Sobre la supuesta negativa de los empresarios para que se realicen las revisiones a las estaciones, señaló que también para eso hay sanciones económicas que tampoco se aplican.

 "Dice (Profeco) que se niegan a la visita. Eso es ilegal y hay una multa de 80 mil pesos. ¿Por qué no las imponen? Les puedo asegurar que ni una sola gasolinera ha pagado una multa por negarse a una visita, porque la gente de Profeco, al llegar a las visitas, viola los lineamientos, lo hace sin que haya testigos, sin que el gasolinero se entere y obviamente el abogado más inexperto gana la demanda porque la autoridad violó la ley", aseguró.

Luz María Jiménez también arremetió contra el combate al robo de hidrocarburo en ductos de Pemex, pues señaló que las ventas de los gasolineros en los cinco estados donde tienen presencia y donde el gobierno federal dice que bajó un 98 por ciento, no se han recuperado porque sigue la venta ilegal.

Dejan de dar servicio en la noche

Luz María Jiménez también informó que 80 gasolineras en Puebla dejaron de dar servicio nocturno ante los constantes asaltos, algunos muy violentos, de que eran víctimas además  de las bajas ventas en ese turno.

"Es inoperante: por vender 200 litros tengo que pagar la luz, los despachadores. Y el riesgo es enorme. Lo que no hemos hecho es despedir personal; lo hemos tratado de acomodar. En estos momentos tenemos detectadas un 15 por ciento, lo que representa 80 estaciones”.

Jiménez lamentó también que tengan que gastar en seguridad pues "tenemos que pagar nuestra propia seguridad, las empresas de inseguridad cobran como si fueran la CIA, pero mandan a señores con más de 60 años o chavitos de 14 años, (...) invertimos entre 25 y 65 mil pesos al mes", informó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: