• Sociedad

Capacitan a jueces para que faciliten a jóvenes y niños acceso a la justicia

El Estado Mexicano dispone de una gran cantidad de instrumentos internacionales en derechos humanos para la niñez y la adolescencia
.

Para garantizar el acceso a la justicia a los grupos en situación de vulnerabilidad, se inauguró el curso “Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren niñas, niños y adolescentes”, dirigido a jueces y juezas.

La Magistrada María Belinda Aguilar Díaz, directora del Instituto de Estudios Judiciales en representación del Poder Judicial, señaló que la capacitación que está dirigida a Juezas y Jueces Especializados en Materias Civil y Familiar.

El curso se imparte desde hoy martes 4 y durante el día de mañana en el salón de Plenos de Ciudad Judicial y es impartido por el Maestro Josué Rodolfo Beristáin Cruz, quien actualmente se desempeña como subdirector de Estudio e Investigación en materia de Infancia de la Dirección General de Estudios, Promoción y desarrollo de los derechos humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La Magistrada María Belinda Aguilar Díaz indicó que en los últimos años el Estado Mexicano dispone de una gran cantidad de instrumentos internacionales en derechos humanos para la niñez y la adolescencia.

Sostuvo que las y los impartidores de justicia son quienes deben respetar y garantizar la aplicación y cumplimiento de dichas medidas en pro de los grupos en situación de vulnerabilidad.

Subrayó que ante este panorama el TSJ y la SCJN implementan el curso a fin de reforzar el protocolo, lograr una aplicación efectiva y una adecuada valoración de la participación infantil.

Los temas que se abordan son: Marco normativo, Criterios relevantes, El interés superior de la persona menor de edad en el ámbito jurisdiccional, Testimonio de la persona menor de edad en el juicio, Lineamientos para su práctica y valoración, así como Protocolo de Actuación para Quienes Imparten Justicia en Casos que Involucren Niñas, Niños y Adolescentes.

Tags: 

Comentarios de Facebook: