- Nación
AMLO califica de normales las discrepancias que tiene con el Poder Judicial
Andrés Manuel López Obrador descartó que haya algún problema entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.
Aseguró que son normales las diferencias que generó la ley de remuneraciones, que ordena que ningún funcionario gane más dinero que el presidente.
Andrés Manuel López Obrador afirmó que asistirá al informe que rendirá Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Precisó que como el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial son autónomos, se producen discrepancias y que en esta ocasión su gobierno opina que los ministros ganan mucho.
“Voy porque no existe ningún problema con el Poder Judicial, hay diferencias normales. Somos poderes autónomos, independientes; hay que acostumbrarnos a eso. Ahora hay una discrepancia por los sueldos que consideramos que están ganando mucho”.
El miércoles 12 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador impugnó la suspensión que la Suprema Corte de Justicia le aplicó a la ley de remuneraciones, que ordena que ningún funcionario gane más que el presidente de la república.
La Consejería Jurídica de la Presidencia explicó que presentó una reclamación en contra de la suspensión de la ley de remuneraciones.
“La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, en representación del presidente de la república, interpuso un recurso de reclamación en contra de la suspensión otorgada, por considerar que el artículo 64 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expresamente indica que la admisión de una acción de inconstitucionalidad no da lugar a la suspensión de la norma cuestionada”.
Julio Scherer Ibarra, consejero Jurídico de la Presidencia, indicó que el ministro que aceptó a trámite la acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Remuneraciones argumentó que la norma podría afectar derechos humanos de terceros, pero que no tomó en cuenta los ordenamientos de la ley reglamentaria.
Afirmó que en la ley reglamentaria se indica que en caso de acciones de inconstitucionalidad no se aplica la suspensión de la ley y que sólo se ordena cuando hay controversias constitucionales.
El lunes 10 de diciembre el abogado penalista Gabriel Regino aseguró que en la ley de remuneraciones se indica que los funcionarios que cobren más que el presidente incurren en un delito y que serán sujetos a proceso judicial, tanto el que reciba un sueldo mayor como el que lo autorice.
Gabriel Regino indicó que las controversias constitucionales se producen cuando hay una invasión de competencias y que las acciones de inconstitucionalidad se solicitan para determinar si una ley es o no constitucional, pero que no se debe suspender la aplicación.
“La controversia constitucional se genera cuando hay un conflicto de competencias o de invasión de competencias; las acciones de inconstitucionalidad son un análisis de norma general para determinar si es o no constitucional, pero esta acción no prevé la figura de suspender la aplicación de la norma”.
Crédito de la foto @lopezobrador_
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 6 horas 43 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 7 horas 2 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 7 horas 24 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 8 horas 22 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 10 horas 36 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 10 horas 59 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 10 horas 59 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 11 horas 8 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 6 horas 40 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 6 horas 49 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 7 horas 9 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 7 horas 11 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 7 horas 30 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 7 horas 46 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 7 horas 50 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 7 horas 57 mins