- Nación
Zuckerberg revela que Cambridge Analytica le robó sus datos personales
Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, aseguró que durante el robo de datos que realizó Cambridge Analytica hasta a él le robaron datos personales.
La empresa Cambridge Analytica está acusada de haber utilizado ilegalmente datos de 87 millones de usuarios de Facebook para influir en las elecciones de Estados Unidos.
El dueño de Facebook compareció ante el Congreso norteamericano y ofreció disculpas por el robo de datos que sufrió su empresa.
Frank Palloney, un legislador demócrata de Nueva Jersey, le preguntó a Mark Zuckerberg cómo pueden los usuarios proteger sus datos si Facebook no puede hacerlo.
“¿Cómo pueden los consumidores tener control sobre sus datos cuando Facebook no tiene control sobre los datos?”.
Mark Zuckerberg aseguró que Facebook sí tiene controles de privacidad y están al alcance de cualquier usuario.
“Cada vez que alguien elige compartir algo en Facebook (...) hay un control. Allí mismo. No está enterrado en ningún lugar dentro de la configuración, sino allí mismo”.
Cambridge Analytica fue creada en 2013 con 15 millones de dólares que aportó Robert Mercer, protector de Steve Bannon, ex asesor de Donald Trump.
Robert Mercer pretendía recoger datos online y crear con ellos perfiles de los votantes, fichas que sirven para dirigir la publicidad electoral.
Cambridge Analytica asegura que la prioridad no es la edad, sexo o raza del votante potencial, sino sus tendencias emocionales. Si las conoce puede influir en ellas y manipularlas.
Michael Kosinski, investigador de la Universidad de Cambridge, creo un modelo experimental para conectar los likes de un usuario de Facebook con un test de personalidad (OCEAN).
El test mide si un individuo es abierto a la experiencia, si es meticuloso, si tiene una personalidad extrovertida, amable u obsesiva.
Los datos se unen con los hábitos de compras que tiene el usuario y se configura un perfil, definido como psicográfico, que le permitió a Cambridge Analytica prever las tendencias de voto.
Cambridge Analytica le ofreció sus servicios a Donald Trump y la contratación la cerró su yerno, Jared Kushner.
Crédito de la foto El Comercio Perú
Destacadas
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 25 mins 5 segs
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 43 mins 17 segs
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 56 mins 28 segs
-
Arly Velásquez logra décimo lugar en Mundial de Para EsquíDeportesHace: 1 hora 12 mins
-
Muere Sergio Cucco, padre de Nicki Nicole, a los 56 añosEntretenimientoHace: 1 hora 24 mins
-
Cuauhtémoc. Descendió como águila, más sobre la vida del tlatoani mexicaCulturaHace: 1 hora 53 mins
-
Viaja sin sorpresas el 14 de febrero, sigue las recomendaciones de ProfecoEntretenimientoHace: 2 horas 2 mins
-
NFL no regresará a México por lo menos hasta 2026DeportesHace: 3 horas 31 mins
Destacadas
-
Puebla, estado pionero en la producción de chips: Alejandro ArmentaGobiernoHace: 7 mins 15 segs
-
Acusado de intentar matar a Trump se ofrece como rehén para pacto con HamásMundoHace: 8 mins 57 segs
-
Flujo migratorio hacia EU persiste pese a incremento de vigilanciaNaciónHace: 13 mins 24 segs
-
José Chedraui entrega techado escolar en San Francisco TotimehuacánCiudadHace: 19 mins 4 segs
-
Gobierno de México construirá 52 mil 345 viviendas en 25 estadosNaciónHace: 28 mins 46 segs
-
Tepeaca reduce delitos durante primeros 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 40 mins 31 segs
-
BUAP impulsa proyecto Descubriendo Pequeños CientíficosEducaciónHace: 43 mins 5 segs
-
Ayuntamiento de Puebla fomenta participación de niñas en la cienciaCiudadHace: 56 mins 35 segs