- Mundo
Acuden diputados a Cumbre de capital natural Globe internacional
Diputados de diversos países asisten a la Cumbre de capital natural Globe internacional, con la intención de mantener la biodiversidad y emprender acciones de lucha contra la pobreza.
“Sin ecosistemas la pobreza se acentúa, por ejemplo sin un bosque, la comunidad aledaña no tendrá agua. Hemos estado acostumbrados a contar con los recursos naturales, los hemos explotado sin darle ningún valor ni al recurso natural ni a las afectaciones que generamos al explotarlos, expusieron.
Algunos modelos hablan de ponerle un precio a la carga que se genera al medio ambiente, por ejemplo un impuesto ecológico, una política para garantizar la sustentabilidad del país... “porque la protección ambiental es más barata que los daños. No es sólo un valor económico es reconocer lo que aporta, es incluir el capital natural en las cuentas nacionales”.
En 1939 se estableció como un modelo para medir la riqueza de un país, el PIB, ahora es importante generar un modelo donde se incluya el capital natural, señalaron. El Banco Mundial ha empezado a generar proyectos pilotos como WAVES y TEEB.
“Porque no se puede gestionar lo que no se mide, es necesario generar un inventario de capital natural y México cuenta con un amplio estudio del capital natural y la biodiversidad, pero no se ha logrado que se le dé un valor.
“Es necesario medir todos los costos, analizar el capital natural en riesgo, pero también determinar qué acciones gubernamentales han afectado el capital natural, en base a esto es muy importante crear un marco regulatorio operatorio correcto, donde será fundamental que la secretaria de Hacienda forme parte, por ejemplo que sea Hacienda quien anualmente mida el capital natural en coordinación con las instituciones ambientales y que las Áreas Naturales Protegidas estén consideradas en la asignación de recursos”.
Del 6 al 8 de junio participan legisladores de Bostwana, Brasil, Costa Rica, Dinamarca, Georgia, Alemania, Ghana, Nigeria, Perú, Reino Unido, Sudáfrica, India, Japón, Marruecos, Francia, México –a través de la diputada María Isabel Ortiz Mantilla- y el parlamento europeo junto con personal de Naciones Unidas, el Banco Mundial, el GEF, Scottish Wildlife Trust, Ecometrica, PUMA, Althelia Climate Fund, Club de Roma.
Ahí se presentó el estudio de Globe sobre capital natural, donde se analiza la legislación de algunos países.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 10 horas 16 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 10 horas 54 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 10 horas 57 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 11 horas 14 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 11 horas 26 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 11 horas 47 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 11 horas 54 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 12 horas 11 mins
Destacadas
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 7 horas 15 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 7 horas 49 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 7 horas 58 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 7 horas 58 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 8 horas 5 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 8 horas 7 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 8 horas 26 mins
-
Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en PueblaPolíticaHace: 8 horas 36 mins