- Gobierno
Reconstrucción costará más de 5 mil mdp por sismo en Puebla
El gobernador Antonio Gali Fayad informó que el monto económico de daños que el sismo del 19 de septiembre dejó en Puebla asciende a más de 5 mil millones de pesos, entre viviendas, escuelas, iglesias y otros inmuebles.
Explicó que tan sólo por mil 614 escuelas afectadas, deberán invertirse mil 900 millones de pesos, además de mil 254 millones para viviendas; 100 millones para inmuebles de servicios de salud y lo correspondiente a iglesias y templos.
"En el tema de iglesias, son 465 contabilizadas con daños, pero de estás, 123 tienen un daño mayor. Junto con el INAH y los gobiernos federal y estatal estaremos apoyando a estos inmuebles", señaló.
El mandatario refirió que en el caso de los comercios, 485 resultaron afectados y se apoyará -con el respaldo de Nacional Financiera (Nafinsa)- con recursos bajo el esquema 7 a uno.
Esto significa que el gobierno destinará 10 millones de pesos y la federación 70 millones de pesos, para tener una bolsa conjunta de 80 millones de pesos para brindar apoyos.
Agregó que Puebla ha ido recuperando su afluencia turística ya que a un mes del sismo, la Secretaría de Turismo reporta una ocupación hotelera del 78.9 por ciento, que representa un incremento respecto a los días posteriores al sismo.
[relativa1]
Una de cada cinco casas dañadas tiene pérdida total
Al concluir el censo único en Puebla para cuantificar los daños provocados por el sismo del pasado 19 de septiembre,se contabilizaron 28 mil 371 viviendas afectadas en 106 municipios poblanos, de las cuales 5 mil 744 reportan pérdida total -20%- y 22 mil 627 con daños parciales -80%.
Así lo informó el subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri Quirós, durante el informe del cierre del censo para el inicio del proceso de reconstrucción, donde estuvo acompañado por el gobernador Antonio Gali y parte de su gabinete.
Desde Casa Puebla, el funcionario federal detalló que por parte del gobierno federal el monto que se destinará para la reconstrucción de las viviendas será de mil 254 millones de pesos; 689 millones de pesos para la pérdida total de viviendas y 565 millones para las afectaciones parciales.
Estos recursos, adicionales a las aportaciones programadas por la administración galicista, implican que cada familia damnificada y situada en el segmento de pobreza patrimonial recibirán por la pérdida total de sus casas, 120 mil pesos (30 mil por el estado y 90 mil por la federación); y por daño parcial será de 15 mil pesos.
Los apoyos económicos se harán llegar a la población por el Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros(Bansefi), a través de tarjetas que se distribuirán en coordinación y observancia de la Sedatu, Contraloría del Estado y Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), para lo cual se signó un convenio en materia de Contraloría Social para vigilar la entrega de recursos.
"Queremos procesos muy vistos, vigilados, transparentes, tener nota de que la hoja de ruta estará bajo vigilancia por distintos actores. Con este convenio entre Sedatu, Contraloría del estado y el gobierno se dará acompañamiento en apoyo con organizaciones civiles para establecer metodologías de calidad, transparencia y rendición cuentas", enfatizó.
[relativa2]
Proceso de reconstrucción
Lastiri Quiros informó que, una vez concluido el censo, los damnificados podrán elegir entre tres métodos de reconstrucción de sus viviendas en tanto se liberan los recursos por parte del estado y la federación.
El primero es para la auto construcción con asistencia técnica, el segundo la reconstrucción a través de Agencias Productoras de Vivienda certificada (conocidas como APV), y el tercero por proceso mixto (autoconstrucción + asistencia técnica APV).
El subsecretario de la Sedatu estableció el 12 de diciembre para hacer un primer corte en relación a los avances de reconstrucción; aunque reconoció que tan sólo para daños parciales en viviendas se estima que los trabajos concluyan el primer trimestre de 2018.
Agregó que para el levantamiento del censo a 29 mil 191 viviendas participaron mil 260 brigadistas por parte de la federación, el estado y el municipio; y se emplearon 110 vehículos. El balance concluyó el pasado 16 de octubre.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 12 horas 50 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 13 horas 29 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 13 horas 32 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 13 horas 49 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 14 horas 49 segs
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 14 horas 22 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 14 horas 29 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 14 horas 46 mins
Destacadas
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 9 horas 50 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 10 horas 23 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 10 horas 32 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 10 horas 33 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 10 horas 39 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 10 horas 42 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 11 horas 1 min
-
Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en PueblaPolíticaHace: 11 horas 11 mins