- Entretenimiento
Niños emperador, síndrome actual de los hijos tiranos con sus padres
Los niños sin límites, sin estructura familiar y con falta de demostraciones de amor por parte de sus padres pueden convertirse en hijos tiranos, alertó Carmen Gabriela Ruiz Serrano, profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM.
También son conocidos como menores de edad con el síndrome del emperador, y son quienes ejercen tratos vejatorios hacia sus padres o abusan de ellos para obtener ciertas metas mediante amenazas, humillaciones, violencia verbal e incluso física, precisó.
Carmen Gabriela Ruiz refirió que para el psicólogo Vicente Garrido hay algunas causas que desencadenan este síndrome, como la inmediatez promovida en la vida actual; es decir, vivimos en una sociedad donde hay un modelo económico que promueve no pensar en el mañana y vivir de prisa; de alguna manera se modela un comportamiento en los infantes, que favorece su irritabilidad e intolerancia.
También se vincula con los roles difusos que hoy se dan dentro de la familia. Las generaciones anteriores vivieron en un ambiente donde los padres proporcionaron una crianza más rígida e incluso autoritaria, y en ocasiones violenta; ahora es común que, siendo papás, hagan comentarios como “yo quiero ser amigo de mi hijo”, con la idea de contrarrestar el tipo de educación que tuvieron durante su infancia.
Entonces, se ha vuelto más laxa y se ha ido al otro extremo, perdiendo la figura de autoridad y jerarquía, resaltó.
La culpa es otro factor que favorece la existencia de hijos tiranos. “Vivimos en un país en donde las distancias son cada vez más largas, es más difícil tener un empleo cerca del hogar, se tienen que cumplir horarios de ocho horas o más, y los padres tienen poco tiempo para compartir con los hijos, lo que genera una culpa que se quiere cubrir con regalos o beneficios monetarios, y cumplir los deseos del niño resulta una estrategia de acercamiento”, apuntó.
De modo que el síndrome del emperador “deriva de una falta de límites y estructura. No olvidemos que al final el límite es una muestra de amor, pues facilita herramientas para funcionar en la sociedad y disminuye actos violentos”.
Lo que en realidad piden los niños con actos violentos o agresivos es ayuda, que les mostremos que el mundo es un lugar seguro y predecible, y esto se les ofrece a partir de límites, resaltó la académica.
No existen padres buenos o malos, porque detrás de sus modos de crianza siempre hay buena intención, aunque a veces no saben cómo hacerlo y les da miedo que el límite ponga un obstáculo, “pero en realidad cuando un pequeño nos desafía, se muestra irritable o pone en duda nuestra jerarquía o autoridad, lo que nos dice es ‘papá, mamá, ponme un límite porque necesito contenerme emocionalmente’.
Entonces, es responsabilidad del adulto brindarle esa contención para que pueda desarrollar habilidades sociales y tener actitudes más empáticas y se le facilite establecer relaciones armónicas con sus pares y las figuras de autoridad, puntualizó.
Ruiz Serrano comentó que los hijos tiranos tienen muchas dificultades para adaptarse a la vida en sociedad, porque incorporan este tipo de conductas a su vida cotidiana y pueden tornarse desafiantes e intolerantes; además, “fracturar sus relaciones con los demás los puede hacer susceptibles de rechazo”.
A algunos se les diagnostica trastorno de déficit de atención y los mandan a terapia, cuando en realidad se debe poner atención en cómo se relacionan con los padres, porque al final este patrón los lleva a otros contextos.
Por ello, antes de medicarlos se debe considerar y cobrar conciencia del importante papel que juegan los padres frente a la construcción de la personalidad de los niños, despatologizando comportamientos resultado de las relaciones humanas y el contexto, entre otros factores, concluyó.
Información UNAM
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 3 horas 58 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 4 horas 17 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 4 horas 39 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 5 horas 38 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 7 horas 52 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 8 horas 15 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 8 horas 15 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 8 horas 23 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 3 horas 55 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 4 horas 4 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 4 horas 25 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 4 horas 27 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 4 horas 45 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 5 horas 1 min
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 5 horas 5 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 5 horas 12 mins