Juan Carlos Valderrábano y el turismo en Xicotepec

  • Antonio Madrid
Con la frase “La gente nos conoce a todos”, intenta marcar la diferencia en el municipio

“A todos ya nos conocen”, es una frase que recientemente suele utilizar el candidato del PSI a la alcaldía municipal de Xicotepec, Juan Carlos Valderrábano Vázquez.

Creo que tiene mucha razón.

Y no podría ser de otra manera, tomando en cuenta que tanto él, como su mayor contrincante, Carlos Barragán, expriista y hoy candidato de Morena, ya han sido alcaldes en dos ocasiones.

Luego entonces, el dicho de “Ya nos conocen”, cobra razón de ser, pues la gente debe saber quién es capaz de hacer tal o cual cosa.

En ese sentido, recientemente sostuve una plática con él, donde me comentó de diversas obras que se realizaron en sus administraciones. La gran mayoría son relevantes, pero hay una, que logró poner el nombre de Xicotepec de Juárez en el plano no solamente nacional sino internacional. Me refiero a la Cruz Celestial, monumento religioso hecho de acero y cristal, con un ancho de 15 metros, altura de 30 metros y peso de 100 toneladas, que se encuentra en la cima del “Cerro del Xicote” a varios kilómetros de la ciudad, pero que se puede ver desde cualquier parte.

Cuando se dio a conocer el proyecto, muchos lo tacharon de “loco”. Yo entre ellos. No pensé que fuera a tener éxito. Hoy, esta Cruz, cuyo sendero está formando por 750 escalones de piedra y concreto a lo largo de 1,480 kilómetros de distancia, actualmente es conocida como “La Muralla China Mexicana” y es visitado por miles de turistas al año, que buscan conocer este atractivo turístico, ideado por el genio visionario de este personaje, de esos genios que muchos confunden con los locos.

Claro, este paraje y monumento, como todo atractivo turístico debe tener mantenimiento, algo que hasta la fecha ha faltado, además de otros elementos que afirma nuestro personaje, de llegar a la presidencia pondría en marcha.

Otro acierto que tuvo Valderrábano Vázquez fue traer a Xicotepec el evento deportivo “Desafío en las nubes”, que por sus características se ha convertido al paso de los años en uno de los trail running más importantes de América Latina. En este desafío los participantes recorren veredas y caminos de tierra en el Pueblo Mágico de Xicotepec, en donde debido a la densa vegetación del bosque de niebla exige una mayor resistencia y experiencia por parte de los participantes. El evento se divide en cuatro categorías: Ultra DEN 63K, Maratón DEN 42K, Medio DEN 30K, Mini DEN 15K. Tan solo la edición 2024, llevada a cabo a mediados de febrero, contó con la participación de 1600 participantes de diversas partes del mundo, con una derrama económica estimada de 15 millones de pesos para el municipio, de acuerdo a datos oficiales del actual Ayuntamiento.

Otro logro también en el ámbito deportivo y turístico fue la creación de “Xicote Bike”, un maratón y ultra maratón de ciclismo de montaña que atrae a corredores de todas partes, en distancias de 100, 50 y 150 kilómetros de recorrido en senderos de este municipio. La sexta edición del año pasado arrojó tan solo la participación de más de mil ciclistas de distintos lugares del país y del mundo y una derrama económica de 11 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 100 por ciento, la visita de 2 mil 150 turistas y la participación de ciclistas locales ascendió a 150, en comparación a la primera edición en 2017, cuando solo se registraron ocho personas originarias del municipio, de acuerdo a datos de la Secretaría de Desarrollo Económico, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Xicotepec.

Claro, además de estos logros, durante su trienio se realizó obra pública, tales como pavimentaciones, drenajes, etc., pero lo importante es destacar la visión que se tuvo para hacer algo más que eso, que de cajón realizan todos los alcaldes, a lo que se agregó la organización de ferias con Teatro del Pueblo gratuito, con artistas de talla nacional e internacional, que por supuesto atrajeron turismo y no son pocos los que recuerdan dichas festividades como las mejores ferias del pueblo. Antes los artistas de renombre solo podían verse en el palenque de la feria, pero con un costo que pocos podían pagar.

Hoy, Juan Carlos Valderrábano Vázquez está participando nuevamente como candidato a la alcaldía y promete un proyecto turístico nuevo que tiene ya en proyecto, pero que se niega a revelar. Con los antecedentes mencionados no es de dudar que podría ser un nuevo logro. Por vía de mientras, adelanta que regresarán a Xicotepec las ferias tan añoradas, con artistas de renombre, entre ellos Carín León, cantante de moda que la gente quiere ver.

 

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente la línea editorial de e-consulta.

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Antonio Madrid

Comunicador y periodista. Reportero, corresponsal y columnista (La Pasarela) en diversos medios poblanos. Ha ejercido su labor reporteril en radio, televisión y prensa escrita en medios de Huauchinango y Xicotepec.