“Morenacos” al poder

  • René Sánchez Juárez
Insultos y descalificaciones en las campañas políticas se observan en redes sociales todos los días

En un país polarizado entre clases sociales, las campañas políticas no podían ser diferentes. Insultos y descalificaciones por pertenecer a cierto grupo social o por el color de piel se ven en las redes sociales todos los días, o incluso en programas de YouTube como AtipicalTv, donde los conductores se refieren con desprecio a aquellos que no comulgan con sus ideas, pero de ahí a llevar al discurso oficial de un candidato no se había visto.

En un discurso que el candidato del PRIAN por la gubernatura del estado de Puebla, Eduardo Rivera, precisamente en Xicotepec, un pueblo mágico de la Sierra Norte, habitado por totonacos, nahuas y otomíes, el candidato con un afán de ofender a sus adversarios los calificó como “morenacos” aludiendo a que los simpatizantes de Morena en su mayoría son “nacos”.

El candidato no piensa en los totonacas y nahuas que viven en la Sierra Norte y que votan por diferentes partidos principalmente por el PRI que es su aliado. Es su desconocimiento del Estado y sus regiones y la conformación étnica pluricultural. Porque es un candidato citadino, pero aun así debería saber que en Puebla capital y en sus juntas auxiliares viven cientos de personas de origen totonaca que trabajan para ganarse la vida honestamente

¿Que hizo Lalo como presidente municipal por esas juntas auxiliares?

El problema es que precisamente estos “morenacos” apoyan al presidente Andrés Manuel López Obrador, estos “morenacos” son los que tienen a Claudia Sheinbaum a la cabeza de las encuestas para la Presidencia de la República; estos “morenacos” son los mismos que llevarán a Alejandro Armenta a la gubernatura de Puebla. El candidato del PRIAN insulta y descalifica a sus posibles votantes, porque el voto duro del PRI y del PAN ya lo tiene, pero es evidente que entre los dos partidos políticos más desprestigiados no le alcanza, entonces, ¿a quién tiene que pedir el voto? Al pequeño margen del 10 por ciento que siguen indecisos y al 60 por ciento de “morenacos” que tiene que convencer de su proyecto.

Y estas acciones no sólo son de la campaña, desde el 2018 en el que tomó el Poder Ejecutivo el presidente Andrés Manuel e implementó los programas sociales, la oposición comenzó a nombrar a los beneficiarios como flojos, ninis y una serie de descalificativos por recibir una ayuda del gobierno. Hoy que se encuentran en campaña dicen que van a mejorar los programas sociales y ampliarlos y hasta lo firman con sangre en un acto de hipocresía.  

Lo cierto es que el discurso discriminatorio, clasista y racista de Lalo solo muestran su desconocimiento del Estado y su pluriculturalidad, además de sus fobias ocultas. Lalo salió del closet y se pintó de cuerpo entero. No hay disculpa que valga. El daño está hecho y tendrá que pagar las consecuencias electorales de sus exabruptos en las urnas.

 

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente la línea editorial de e-consulta.

Opinion para Interiores: 

Anteriores

René Sánchez Juárez

Politólogo y Maestro en Ciencias Políticas. Académico de la BUAP. Sindicalista y dirigente FROC-Puebla. CONLABOR. Ex Diputado Local y Federal