Oposición sin rumbo

  • Oscar Gómez Cruz
Parece ser que se les olvidó cómo opera el sistema que ellos mismos inventaron

Una democracia en teoría requiere "jugadores”, me refiero a personas. Bajo nuestro sistema político de partidos, estos deben postular a los "mejores" hombres y mujeres para que ocupen los diferentes cargos de elección popular. Traducción: los partidos siguen siendo el monopolio o vía única para llegar al poder y utilizarlo a discreción.

Pero en México, quienes hoy son oposición parecen estar conformes con los acuerdos y las migajas que reciben en las negociaciones a puerta cerrada con el poder.

Parece ser que se les olvidó cómo opera el sistema que ellos mismos inventaron y del cual hicieron una máquina perfectamente aceitada para corromper, convencer y decidir.

El PRI inventó el sistema, el PAN medio le aprendió y hoy Morena, que en esencia es un nuevo PRI, parece jugar muy bien las cartas de las mencionadas negociaciones ocultas y acuerdos por debajo de la mesa. A tal grado que están en posibilidad de exhibir al líder nacional del PRI con ¡grabaciones!, en las que se le escucha de manera burda, corriente y descarada, hablar de montos de dinero exorbitantes y con los que ningún mexicano puede soñar ganar honestamente.

Vaya, lo grabaron, cual novato, cual niño.

Ningún político que se respete puede hablar cosas de esa naturaleza por teléfono. Ningún político con un par de años de experiencia en ciertos niveles puede permitir celulares en sus reuniones, y si ya hablamos de personas con experiencia, el tener inhibidores de señal, distorsionadores y hasta utilizar una simple bocina con sonido de agua, resultan equipamiento estándar.

- El PRI es un muerto en vida y no se ayuda.
- El PAN no tiene figuras que la gente aprecie, admire o siga.
- Movimiento Ciudadano es el que mejor maneja la comunicación digital y de aire, pero se está convirtiendo en un circo que postula LO que sea y a QUIEN sea, solo por su popularidad.
- El PRD no existe. Una pena porque se supone que ellos eran la izquierda de este país.
- El Verde es un gran negocio, punto.
- El PT existe por... no sé por qué.
- Y de los demás ni de sus siglas ni nombres me acuerdo.

Carece de importancia si el presidente Andrés Manuel López Obrador, y su partido Morena hacen bien o mal las cosas. No tiene relevancia si dan o no resultados. Ellos son los dueños de la narrativa y de la agenda de temas. Ellos dictan de qué se habla, cuándo se habla y en qué tono se habla.

Y mientras tanto, enfrente, Alito dice que lo amenazaron y que los audios están editados; Ricardo Anaya sube videos que sólo ve su familia; MC tiene a dos muchachos que gobiernan a través de Instagram y de un Political Reality Show llamado Nuevo León.

Ésa es toda la oposición en este país, y lo lamentable es que quienes se han convertido en la contranarrativa del presidente son Brozo, Loret y Chumel Torres.

Un escenario político que en nada favorece a México, y sí a los bolsillos de los dirigentes de los partidos. 

Viene 2024.
Pobre país.

FB GomezCruzOscar
FB 2Tres15
IG 2Tres15
Tw DosTresQuince

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Oscar Gómez Cruz

Maestro en Asuntos Internacionales de Negocios Universidad de Columbia. Maestro en Administración Pública INAP. Egresado de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard. Es presidente de 2TRES15