Seamos conscientes de la vida

  • Araceli Molina Diz
No olvidemos que la vida es un tesoro valioso y estamos en ella para crear un mundo mejor

En estos días, todos y todas somos verdaderos sobrevivientes. Entre pandemia, crisis económica y un estilo de vida que cada día agrava y aumenta los casos de enfermedades degenerativas, es una verdadera obligación valorar nuestra vida.

Si tú, ahora mismo estás leyendo estás líneas, significa que has sobrevivido hasta el momento a la pandemia de un virus letal que ha cobrado millones de vidas en todo el mundo y, es probable, que además estés vacunado y protegido.

Somos verdaderos privilegiados, pero es probable que ni siquiera seamos conscientes de ello, que nos estemos enfocando en las malas noticias que a diario difunden los medios de comunicación y las redes sociales, olvidando que la vida es un tesoro valioso y que estamos presentes en ella para crear un mundo mejor, primero para nosotros mismo y después para los demás.

Ser sobrevivientes de la pandemia del COVID-19, nos debe hacer conscientes de que somos responsables de crear nuestro propio futuro, de ser mejores ciudadanos y ciudadanos en todo sentido.

El cuidado a la salud ha tomado un nuevo sentido para todos y todas; y, en este el mes de la concientización del cáncer de mama, lo debemos tener más presente que nunca. El cáncer de mama es el primer lugar en incidencia y mortalidad de mujeres en México.

Leí un post en redes sociales que decía: “muchas personas dicen que morirían por sus hijos pero, ¿estás dispuesto a vivir por ellos?”; y me parece una pregunta muy adecuada para esta reflexión: adquirir una conciencia del futuro y de la vida, implica ser responsables de nosotros mismos. Estar dispuestos a tener los cuidados adecuados a nuestra salud adquiriendo una cultura de la prevención para tener diagnósticos oportunos es vital; cuidar el medio ambiente y ser corresponsables de nuestro entorno.  Ser conscientes de la vida nos compromete a dar gracias por los regalos de la naturaleza, ser personas más amables, más positivos y más felices.

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Araceli Molina Diz
Coautora del libro “La Campaña”, Guía para Estructurar Candidaturas; creadora del podcast Política en Femenino. Consultora con experiencia en políticas, gestión y administración públicas, comunicación política y perspectiva de género.