• Saludable

IMSS alerta sobre mal uso de uno de sus servicios, ¿cuál es?

  • Lizzette Vela
El Instituto advirtió sobre un fraude que busca robar datos personales de derechohabientes
.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a sus derechohabientes sobre un portal web falso que suplanta su identidad. La página fraudulenta, con la dirección https://citasimss.net, intenta obtener datos personales y bancarios de los usuarios. El IMSS aclaró que este sitio no tiene relación alguna con la institución y pidió a la ciudadanía evitar compartir información confidencial.

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el IMSS informó que el portal falso no ofrece servicios legítimos y representa un riesgo para la seguridad de los usuarios. La institución aseguró que ya inició acciones legales ante las autoridades competentes para dar seguimiento al caso.

Riesgos de los sitios web fraudulentos

Ingresar a portales falsos puede exponer a los usuarios a múltiples peligros, como el robo de información personal, la instalación de malware en dispositivos electrónicos y la posibilidad de caer en estafas financieras. Estos sitios suelen utilizar técnicas de phishing, imitando la apariencia de páginas oficiales para engañar a los usuarios.

El IMSS recomendó verificar la autenticidad de los sitios web antes de proporcionar datos personales. Algunas medidas incluyen revisar el certificado SSL del sitio, asegurarse de que el dominio coincida exactamente con el oficial y analizar el contenido en busca de errores gramaticales o redacción sospechosa.

Cómo identificar un sitio web legítimo

Para evitar ser víctima de fraudes, el IMSS sugiere:

  • Revisar el dominio: Los sitios falsos suelen tener errores ortográficos o variaciones en la URL.
  • Analizar el contenido: Las páginas oficiales tienen información bien estructurada y sin errores evidentes.
  • Consultar fuentes oficiales: Ante la duda, es recomendable acceder a los canales oficiales del IMSS, como su página web (www.imss.gob.mx) o sus redes sociales verificadas.

Protección de datos personales

El IMSS recordó que nunca solicita información bancaria o contraseñas a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas. En caso de recibir comunicaciones sospechosas, los usuarios deben reportarlas inmediatamente a las autoridades o a los canales oficiales de la institución.

Esta alerta se suma a otras advertencias recientes del IMSS, como la difusión de un número telefónico falso (55 89 57 72 24 ext. 8) que también suplanta la identidad del instituto. La institución reiteró su compromiso con la seguridad de los derechohabientes y pidió mantenerse informados a través de sus canales oficiales. (LV) 

Tags: 

Comentarios de Facebook: