• Salud

IMSS-Bienestar no ha logrado cubrir necesidades de salud: Nariz Roja

  • Lizzette Vela
El fundador Alejandro Barbosa destacó la urgencia de ayudar a los pacientes y fortalecer la red de apoyo
.

Alejandro Barbosa, fundador de la asociación Nariz Roja, expuso la crisis del cáncer en México y la falta de atención efectiva por parte del sistema de salud. Con 15 años de experiencia en el apoyo a pacientes oncológicos, advirtió sobre el desabasto de medicamentos, la sobrecarga hospitalaria y las deficiencias del IMSS-Bienestar.

En entrevista exclusiva con e-consulta, el fundador de la asociación hizo un llamado urgente a las autoridades para garantizar tratamientos adecuados y pidió a la sociedad seguir apoyando a quienes enfrentan esta lucha.

Con más de 15 años al frente de la organización, Alejandro Barbosa destacó el creciente número de casos de cáncer, especialmente en la Ciudad de México, aunque también reconoció un alarmante aumento en diversas regiones del país.

La fundación Nariz Roja ha sido un apoyo fundamental para pacientes oncológicos de escasos recursos, ofreciendo asistencia económica, psicológica y apoyo logístico en hospitales públicos. Barbosa indicó que, si bien el número de pacientes es alto, las dificultades de atención siguen siendo una constante debido a la sobrecarga de hospitales y la falta de infraestructura adecuada.

Sobre la reciente implementación del IMSS-Bienestar, Barbosa mencionó que este sistema no ha logrado cubrir adecuadamente las necesidades de salud pública, ya que ha optado por una solución “híbrida” en lugar de crear una infraestructura nueva que responda efectivamente a los problemas del sector salud. Reconoció la buena voluntad de la administración actual, pero señaló que aún se enfrentan a un proceso lleno de parches y medidas temporales.

Uno de los problemas más graves que mencionó Alejandro Barbosa es la falta de medicamentos oncológicos, una situación que afecta a miles de pacientes en todo el país. Pese a los esfuerzos de organizaciones civiles como Nariz Roja, el desabasto de medicinas sigue siendo un desafío que obliga a muchas familias a recurrir a mecanismos costosos y a veces insostenibles para poder seguir con el tratamiento de sus seres queridos.

Barbosa también destacó la necesidad urgente de que las autoridades dejen de hacer promesas vacías y actúen de manera concreta para garantizar el suministro de medicamentos y el acceso a tratamientos adecuados. “No queremos ver más listones amarillos ni discursos vacíos, lo que queremos es ver a nuestros pacientes atendidos de manera digna”, enfatizó el fundador de Nariz Roja previó al Día Mundial contra el Cáncer Infantil.

El activista hizo un llamado a la sociedad para que siga apoyando a organizaciones como Nariz Roja y otras fundaciones locales que luchan por garantizar atención digna a los pacientes con cáncer, a pesar de las limitaciones del sistema de salud pública. (LV) 

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: