- Nación
Conago rechaza nexos del gobierno con el narco; respalda a Sheinbaum
La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), entre los que se encuentran Alejandro Armenta de Puebla, se sumaron para condenar las acusaciones que sugieren nexos entre el Gobierno de México y el crimen organizado.
A través de un comunicado, se sumaron al posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a las declaraciones sostenidas por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
En el documento, explican que con el arribo de Claudia Sheinbaum al cargo se ha intensificado el combate al crimen organizado y el narcotráfico, a través de la captura de sus líderes y la cooperación internacional en seguridad.
Respaldamos a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las declaraciones de la Casa Blanca y rechazamos cualquier vínculo entre el Gobierno de México y el narcotráfico.
— CONAGO (@CONAGO_oficial) February 2, 2025
(1/3) pic.twitter.com/C3EZqyivlq
Asimismo, señalan que el problema de las drogas y el narcotráfico es compartido por México y Estados Unidos por igual, en donde la demanda de estupefacientes se origina en la Unión Americana.
"Es fundamental reconocer que el problema del narcotráfico es binacional. La demanda de fentanilo y otras drogas que alimenta los cárteles se origina en Estados Unidos, igual que el tráfico ilegal de armas de alto poder", se lee en el comunicado.
A esto agregaron que con la imposición de aranceles a México, así como a Canadá, se complicarán las relaciones comerciales de EU y México, e incluso empresas de ambos lados junto a sus trabajadores serán afectados.
"La imposición de aranceles a productos mexicanos no sólo perjudica a nuestra economía, sino que afecta gravemente a Estados Unidos, dañando a trabajadores y empresas de ambos países", indican.
Los gobernadores del país reiteraron el llamado a respetar la soberanía entre naciones, y desestimar opiniones con descalificaciones infundadas. (MIG)