• Entretenimiento

Dónde y cuándo será la Feria del Tamal en Puebla

  • Lizzette Vela
La celebración del Día de la Candelaria llega con una feria gastronómica
.

Este fin de semana, San Pedro Cholula se convertirá en la sede de la Feria del Tamal y el Atole 2025, una fiesta gastronómica que promete llenar de sabor y tradición la región. Conocida localmente como el "Tamalilhuitl", la feria se llevará a cabo el 1 y 2 de febrero en el Parque Soria, ubicado junto a la emblemática Gran Pirámide de Cholula.

El evento comenzará a las 8:00 horas, y se espera una gran afluencia de asistentes que disfrutarán de una gran oferta de tamales y atoles, preparados por expositores locales.

Los visitantes podrán degustar una amplia gama de tamales, desde los tradicionales de mole, rajas y dulce, hasta los más innovadores, como los tamales de mariscos, chapulines, oreo, e incluso tamales con sabor a capulín. 

A lo largo de ambos días, la feria ofrecerá una serie de actividades culturales y educativas. El 1 de febrero, los asistentes podrán participar en un taller para aprender a elaborar tamales, así como un maridaje de vino.También se llevará a cabo una venta de artesanías locales.De igual manera, se realizará un ritual y danza tradicional en honor a la semilla de maíz.

El 2 de febrero, el Museo Regional Cholula será el escenario del conservatorio La Cultura de los Tamales. Durante este evento, se abordará la relevancia de los tamales en la historia de México, y se presentará una exposición sobre su proceso de elaboración. Para concluir, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de tamales.

La entrada a la Feria del Tamal y el Atole 2025 será gratuita, Si deseas participar como expositor o comerciante, puedes inscribirte en las oficinas de la Dirección de Cultura en el Centro de Cholula o comunicarte al número proporcionado.

Tags: 

Comentarios de Facebook: