- Educación
Presupuesto 2025 de la BUAP es insuficiente para continuar CU2: Tesorero
El Tesorero General la BUAP, Carlos Martín Del Razo Lazcano, reconoció que el presupuesto que recibió la universidad para 2025 es insuficiente para realizar la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2 (CU2) y otros proyectos, por lo que ya se negocian recursos extraordinarios adicionales.
Así lo comentó durante la sesión del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para presentar el presupuesto de ingresos y egresos de la máxima casa de estudios.
"Aquí quiero informar a este consejo que nuestra rectora se encuentra ya negociando con el gobernador del estado, recursos extraordinarios adicionales. Primeramente, para la segunda etapa de CU2 y otros proyectos que tiene contemplada nuestra institución con el Gobierno del Estado. Estos recursos en el momento que se firmen los convenios correspondientes, serán informados a este Consejo Universitario", expuso.
En la explicación del Tesorero General, comentó que para proyectos de inversión pública la BUAP sólo cuenta con 802 millones de pesos, lo que es insuficiente para obras como la ampliación de la segunda etapa de CU2 y la edificación de preparatorias.
Por lo que comentó la rectora Lilia Cedillo ya se está encuentra negociando con el gobernador del estado, Alejandro Armenta, para recibir recursos extraordinarios adicionales.
Anteriormente, la rectora comentó que en 2025 la BUAP construirá tres edificios más en CU2 así como espacios deportivos, ya que la matrícula aumentará a 10 mil estudios.
De igual manera Carlos Martín Del Razo Lazcano, compartió otros proyectos relevantes que se tienen contemplados para la bolsa limitada de 802 millones como:
- Comedor Universitario
- Preparatoria Emiliano Zapata
- Cancha en Estadio de Atletismo para preparatoria Calderón
- Preparatoria Lázaro Cárdenas
¿De cuánto es el presupuesto de la BUAP para 2025?
En la presentación del presupuesto de ingresos de la BUAP, se informó que la universidad percibirá 5 mil 408 millones 933 mil 982 pesos de la Federación y 2 mil 889 millones 470 mil 931 pesos del Estado, para dar un total de 8 mil 133 millones 404 mil 913 pesos.
Asimismo, se indicó que de los 2 mil 889 millones 470 mil 931 pesos del Estado, ya contaban con 165 millones que les dejó la anterior administración para la edificación de la preparatoria Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas.
Este ingreso por parte de la Federación y del Gobierno del Estado representa un incremento del 2.4 por ciento en comparación con los 8 mil 102 millones 328 mil 764 pesos, es decir, una diferencia de 31 millones 076 mil 149 pesos.
También se informó que la universidad prevé recaudar mil 471 millones 595 mil 87 pesos a través de sus unidades académicas, además de 600 millones provenientes de productos financieros, sumando un total de 10 mil 370 millones de pesos. (PSR)