- Nación
México abrirá 105 albergues por nuevas políticas migratorias de Trump
Ante las amenazas de una deportación masiva de Estados Unidos, diferentes estados de la República Mexicana han optado por remodelar albergues y crear nuevos para poder contener a toda la afluencia de migrantes que regresarán al país.
¿Cuáles son los nuevos albergues?
Las entidades federativas que se están preparando para las deportaciones masivas son:
- Tijuana, Baja California: cuenta con una red de 44 albergues, pero actualmente se encuentra remodelando el salón Flamingos, ubicado en el bulevar Cuauhtémoc Sur. Otra opción es el estacionamiento del FEX ubicado sobre el bulevar Río Nuevo en dónde se instalarán carpas y estructuras de metal para armar el refugio temporal.
- Chihuahua: cuenta con 35 refugios activos, pero además han comenzado a construir algunos con tiendas de campaña gigantes a lo largo de la frontera y han instalado un albergue llamado El Punto.
- Ciudad de México: trabaja en la remodelación de dos albergues, que estarán listos en marzo.
- Tamaulipas: se prepara con la activación, habilitación y remodelación de espacios que sirvan como albergues, sin embargo, el estado ya cuenta con 20 de ellos para atender a los migrantes.
- Puebla: se habilitará la “Casa Simón Bolívar”.
Hay que tener en cuenta que el país ya contaba con albergues existentes hechos por autoridades locales y estatales, pero también hay espacios que fueron creados por asociaciones civiles o por iglesias para brindarle apoyo a las personas migrantes.
BBVA tiene en su página de internet más información al respecto, donde muestra un mapa de casas del migrante, albergues y comedores en las principales rutas de migración en 2020.
Casa Simón Bolívar en Puebla
En Puebla se habilitará la “Casa Simón Bolívar”, con capacidad para alojar gratuitamente a 100 personas, este se ubicará en la avenida Juárez No. 1504 y su objetivo es brindar apoyo a aquellos migrantes que no tengan a dónde ir al regresar a México.
Esta casa será gestionada por diversas asociaciones civiles y contará con varias recámaras y oficinas en la ciudad. Además de brindar alojamiento brindará apoyos jurídicos gratuitos y atención psicológica para las personas que lo necesiten.
Trump anuncia deportaciones masivas
El lunes 20 de enero, Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos para el periodo 2025-2028. Durante su discurso inaugural, el mandatario reafirmó que su gobierno endurecerá las políticas migratorias, prometiendo frenar la entrada de migrantes no documentados y ejecutar una "deportación masiva" de hasta 20 millones de personas en situación irregular.
Según Trump, los migrantes indocumentados son responsables de diversos problemas en EU, como el uso indebido de recursos públicos, la inflación y el tráfico de drogas.
Ante estas medidas, los albergues en México se han convertido en refugios para las personas migrantes. (PSR)