- Nación
Estos son los acuerdos entre Sheinbaum y Trump para detener los aranceles
Media hora de dialogo tuvieron los equipos de economía de México y Estados Unidos para pactar una suspensión provisional de un mes contra los aranceles de 25 por ciento a productos que las administraciones de Donald Trump y Claudia Sheinbaum se impusieron mutuamente.
Así lo informaron ambos presidentes —el estadounidense y la mexicana—en sus cuentas oficiales de redes sociales, aunque la morenista detalló las condiciones del arreglo a profundidad en la Mañanera del Pueblo de este lunes.
Desde el sábado por la noche —día en que Donald Trump firmó el decreto para imponer un gravamen a productos de México que lleguen a la Unión Americana— Sheinbaum reveló que su administración respondería con la misma medida contra mercancías del país vecino del norte.
A estas medidas arancelarias y no arancelarias que ordenó iniciar al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, las denominó como el Plan B. En un segundo mensaje que emitió el día de aye aseguró que hoy explicaría en qué consiste.
Antes de comenzar su rueda de prensa de este lunes, la Presidenta informó que tras el dialogo con Estados Unidos los impuestos entre ambos países quedarían suspendidos por un mes, ya que habían logrado un acuerdo mismo que detalló minutos después en su conferencia.
Fueron acuerdos relacionados con seguridad y responsabilidad bilateral, tanto por el tráfico de fentanilo —excusa de la administración de Trump para los aranceles— como del tráfico de armas proveniente de Estados Unidos que nutren los cárteles que operan en tierras mexicanas.
La discusión, aseguró la doctora Sheinbaum, se llevó en un ambiente de respeto mutuo y cordialidad. Las pláticas seguirán a lo largo de todo el mes para evaluar el plan y ver los resultados que se obtengan. En caso de fallar, tanto el Plan B como los aranceles estadunidenses proseguirán.
También recalcó que sobre el tema de aranceles habrá coordinación entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
#ÚLTIMAHORA Donald Trump (@POTUS) confirma la lucha antidrogas y contra el tráfico de armas, en colaboración con el Gobierno de #México. pic.twitter.com/w27tGsO4li
— Periódico e-consulta (@e_consulta) February 3, 2025
¿En qué consiste el Plan México y el Plan B?
El Plan México y el Plan B fueron mencionados en la Mañanera del Pueblo de este lunes. El primero para mitigar los posibles problemas económicos que México enfrentaría con los aranceles de Estados Unidos. El segundo, una respuesta a ellos.
El Plan México es una iniciativa del Gobierno Federal que respaldaron los 32 gobernadores del país y miles de presidentes municipales tras una reunión con Sheinbaum el pasado 13 de enero. Estas son sus metas.
- Pasar de la economía número 12 a la décima en el mundo.
- Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba del 25 por ciento
- Generar 1.5 millones de empleos más en México
- 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional, serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.
- Aumentar en 15 por ciento de contenido nacional.
- El 50 por ciento de las compras públicas serán de producción nacional
- Vacunas hechas en México
- Reducir los trámites para la inversión en México
- Incrementar 150 mil profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan
- Sostenibilidad ambiental empresarial
- 30 por ciento de PYMES con acceso a financiamiento.
- Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial
- Disminuir la pobreza y la desigualdad
La mandataria detalló que estas propuestas alcanzaran un mejor avance en los problemas sociales y económicos del país.
Respecto al Plan B no hubo mayor información en la conferencia de Sheinbaum ya que se canceló su puesta en marcha por el arreglo entre ambos países.
Seguridad y protección en la Frontera Norte de México
Para encarar los problemas migratorios y el tráfico de fentanilo, la presidenta garantizó a Estados Unidos proteger distintas zonas fronterizas del norte del con 10 mil elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.
Algunos establecimientos migratorios para el reforzamiento migratorio serian en las siguientes ciudades.
- Matamoros
- Reynosa
- Laredo
- Ciudad Juárez
- Mexicali
- Tijuana
¿Cuándo habrá reunión con el secretario de economía de EU?
Marcelo Ebrard comentó que la reunión con su homólogo estadunidense Howard Lutnick será en la segunda semana de febrero, ya que espera lo ratifiquen como jefe del departamento de Comercio de Estados Unidos.
Pero durante esta semana anunciará qué día se presentarán los miembros de la Secretaría de Economía federal con el contingente de la agencia norteamericana. Las reuniones serán por medio de videoconferencias.
México, contra el fentanilo y Estados Unidos contra las armas
Sheinbaum señaló que en la plática con Trump lo exhortó a trabajar en el tráfico de armas ilegales hacia México desde su país y a realizar campañas contra el consumo de fentanilo dirigida a las juventudes estadunidenses.
En el norte de México hay alrededor de 9 mil distribuidores de armas, según datos de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
La presidenta Sheinbaum subraya, con razón, que el tráfico de armas desde Estados Unidos fortalece al crimen organizado en México. Aquí mapeé los miles de vendedores de armas en los estados fronterizos (casi 9mil) con datos del mes pasado. https://t.co/PNRwW6na38 pic.twitter.com/Wc5l06QjMp
— Omar García-Ponce (@o_garcia_ponce) February 2, 2025
En ciudades como El Paso y Dallas, Texas, operan establecimientos de venta de armas no reconocidos; el 74 por ciento de las armas que utilizan las organizaciones criminales en México provienen de la industria armamentística norteamericana, informó del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. (JRLM)
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 14 horas 4 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 14 horas 39 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 15 horas 23 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 16 horas 22 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 17 horas 43 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 19 horas 13 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 19 horas 52 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 21 horas 18 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 11 horas 29 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 11 horas 55 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 15 horas 42 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 16 horas 6 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 16 horas 20 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 16 horas 28 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 16 horas 33 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 17 horas 16 mins