• Nación

Trump día 1: soldados en fronteras, cárteles son terrorismo y sólo hay 2 sexos

  • Redacción e-consulta
El nuevo presidente de Estados Unidos también dijo que tomará el control del Canal de Panamá
.

En su primer discurso como presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró que declarará como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos de la droga.

Dijo que su país no es un “santuario” para los “criminales peligrosos” que salen de “cárceles y hospitales psiquiátricos de todo el mundo”.

También reclamó que Estados Unidos ha gastado en el financiamiento de las fronteras extranjeras, haciendo referencia a Ucrania, pero no invertía en proteger las suyas.

“Las entradas ilegales serán inmediatamente bloqueadas y retomaremos el proceso de retornar a millones de extranjeros ilegales de donde vinieron. Reinstauraremos el programa ‘Quédate en México’, terminaré la práctica de capturas y enviaré tropas a la frontera sur para detener la invasión desastrosa de nuestro país”, comentó el presidente republicano.

Debido a la llegada de Trump, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos comunicó que las operaciones de la aplicación móvil CBP One para hacer citas y entrar al país fueron canceladas.

Además, insistió nuevamente en que tomará el control del Canal de Panamá y que impondrá aranceles a países extranjeros.

No descartó cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América.

Sólo habrá “dos sexos”

Como una de las medidas más controvertidas de su administración, el mandatario oficializará un decreto que define la identidad sexual basada únicamente en masculino o femenino.

Asimismo, Trump optará por seguir con la política “explora”, lo que significa que seguirá utilizando fuentes energéticas que han sido condenadas como contaminantes en medio de la transición energética.

El petróleo es la base del plan: “Estados Unidos será un país fabricante y el oro negro nos va a ayudar”, dijo el presidente.

Trump es seguidor del fracking, técnica de extracción de petróleo y gas natural en la que se inyectan fluidos a alta presión en rocas subterráneas. Esta técnica es tachada en los países con políticas ambientalistas.

También dijo que iba a retirar a Estados Unidos del Acuerdo Climático de París, tratado internacional que entró en vigor en 2016 y busca limitar el calentamiento global. (CR)

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: