- Municipios
CIS de Acatlán desaparecerá y ahora será Casa Violeta
La primera Casa Violeta del estado de Puebla será inaugurada en Acatlán de Osorio y se ubicará en las antiguas oficinas del Centro Integral de Servicios (CIS). Como resultado, las dependencias que operaban en este espacio no regresarán a dichas instalaciones.
El CIS de Acatlán cerró en julio del año pasado debido al deterioro de su infraestructura, que presentaba filtraciones de agua y grietas provocadas por los temblores ocurridos en la región.
Desde entonces, las dependencias gubernamentales fueron reubicadas en diversos espacios habilitados para continuar prestando servicios, como Catastro, Finanzas y el Registro Público.
En septiembre de 2024, el Gobierno del Estado anunció una inversión de 3 millones de pesos para rehabilitar el edificio.
Las licitaciones públicas estatales correspondientes, identificadas con los números SA-OP-LPE-2024-252 y SA-OP-LPE-2024-253, fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado (POE) y contemplaban la rehabilitación de los CIS de Acatlán y de Izúcar de Matamoros, ambos en condiciones críticas desde su inauguración en junio de 2015 durante la administración de Rafael Moreno Valle.
Aunque se preveía que las obras concluirían en noviembre de 2024, los trabajos iniciaron hasta la noche del domingo 19 de enero de 2025. El inmueble está siendo acondicionado para su inauguración como Casa Violeta este viernes, con la presencia del gobernador, Alejandro Armenta Mier.
La Casa Violeta será un espacio destinado a brindar atención integral a las mujeres, con servicios relacionados con la prevención de la violencia, apoyo legal, psicológico y social.
Este esfuerzo es particularmente relevante en la región de la Mixteca, donde la violencia hacia las mujeres sigue siendo un problema grave y muchas víctimas no denuncian debido a la lejanía de las instancias correspondientes en lugares como Izúcar de Matamoros o Chiautla de Tapia.
Por otro lado, algunos servicios gubernamentales que operaban en el CIS han sido reubicados. Catastro, Finanzas y el Registro Civil están ahora concentrados en un edificio ubicado detrás de la parroquia de San Juan Bautista de Acatlán de Osorio. Otras dependencias, como el DIF, Desarrollo Rural y el INE, operan desde distintas sedes distribuidas en el municipio. (APP)